«¿Se dan cuenta de lo que saben? Saber es una cosa y darse cuenta de ello, otra».
El Maestro de escuela.

Lorem Ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
Lorem Ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
Lorem Ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
Cine

Arrugas

Chico & Rita

Sauces ciegos, mujer dormida

Festival de Cortos 35mm

Hasta que se apague el sol

Teddy

Somos Territorio

Hacer cine desde la región

Nosferatu, fantasma de la noche

Rodeo

O Bêbado (El borracho)

Cortometrajes FICDEH 2024

Al límite (Slalom)

Calle Manito

Simpatía por el diablo

Muestra Audiovisual de Trabajos Finales del Tecnológico de Artes Débora Arango

Laboratorio Vivo PIXEL

Segundo Festival de Cortos No Obedientes

Atlantic Bar

Donde lloran los olivos

Lo audiovisual como herramienta pedagógica

La luchadora

Viaje a Otraparte

Hijas de la Nakba

Cine palestino

Rouge (Tierra roja)

Acciones colectivas

Cortos y largos no obedientes

Mes de la Francofonía 2024

Mi cuerpo es la verdad y la verdad es arcoíris

La Imagen de la Memoria 2024

Un verano con Fifí

La película «Oppenheimer» y el Proyecto Manhattan

Cine negro

Sereno

Juan Pablo Bonilla

Festival de Cine Al Este 2023

Cléo de 5 a 7

Nathalie Forero Álvarez

La indignada Annie

La página blanca

Rubén Mendoza

El universo de Dunav Kuzmanich

Calicalabozo

Mandabi

Memorias guerrilleras

Sonia Barrera

6.º Festival de Cine Corto de Envigado

Petite fille (Una niña)

Diego Espinosa

La Gema

Roses – Film-Cabaret

Carlos Hernández

¿A dónde vamos, Ana?

Congreso Internacional de Brujería

Mis pensamientos son silenciosos

Francisco Pinzón Bedoya

Xavier Markus

Ojo de Tigre

Escuela Audiovisual Infantil

Robuste

Las niñas de la guerra

Chicama

Lima grita

Sigo siendo (Kachkaniraqmi)

Resurrección

Viaje a Tombuctú

Promesas en París

¿Cómo ser un artista digital y no fallar en el intento?

Víctor García: retrospectiva audio-vital

Iosu del Moral

Mon légionnaire

Amari

CESDE presenta…

La colina donde rugen las leonas

Pantalones Cortos 2022

Intermediaciones 2022

Ana Lucía Flórez

Entre vientres

Asistente de dirección, algo más que la mano derecha

Zinder

Cotizando ilusiones

Enrique Gabriel Lipschutz

Tajamar

Efectos visuales: en los límites de la imaginación

Arthur Rambo

¿Qué hacen los productores?

Los amores de Anaïs

¿A dónde van los espías cuando mueren?

Yuly Andrea González

La sal de la Tierra

Fotografía y cámara, los ojos que ven la luz

Oranges sanguines

César Augusto Montoya

Homenaje a Mauricio Lezama

Tatiana Vera (directora de arte)

Timbuktu

¿Quién soy?

Pereira de película

Raphael Lubczanski (montajista)

Playlist

Hémel Atehortúa Villegas

Cinema 80

Huitaca, la diosa rebelde

De continuidades y asistencias

¡Al abordaje!

El universo de Fernando González

Mercurio: familia y tierra

Carlos Andrés Arcila (sonidista)

Cineclub Manel Dalmau

Te prometo anarquía

La odisea de Vasi

Parábola del retorno

La Imagen de la Memoria 2021

Nueve disparos

Verde como el oro

Sumercé

La noche de los reyes

El cine como testigo en Colombia

Los abrazos del río

Planas: testimonio de un etnocidio

El cinturón de Orión

Los días de la ballena

Las vidas de Marona

Fantasmagoría 2021

Amor caníbal

Cinemateca del Caribe

La cacería

Katmandú

Bocaccio ’70

Postconflicto Corp.

El misterio del Sr. Pick

Nina Marín

Enter the Void

Laurence Anyways

Hábitat Latente

El universo de Ramiro Meneses

El abrazo partido

Welcome

Adieu les cons (Adiós, idiotas)

Dos días, una noche

De tal padre, tal hijo

Ancón 71

Heidi

En el espectro visible

Proyeccionistas de cine análogo

The Square

Simplemente negro

Los colores de la montaña

Oscuro animal

Paulina

El paraíso de Hafner

Félicité

Con mi cuerpo de mujer

No soy tu negro

Mr. Kaplan

Fundación Cine a la Calle

Desenfoque Colectivo Audiovisual

Infancia clandestina

Una vida violenta

Catalina Arroyave

También la lluvia

Vacas

Cancán francés

Huellas invisibles

El puerto

La parte de los ángeles

El tren de los pioneros

Joven y bonita

Love

De dioses y hombres

Los hilos de la memoria

Ajedrez oracular

La celebración

El odio

La cinta blanca

El último comandante de los quintines

Corazones encontrados

Los perros

Mes de la Francofonía 2021

La señorita Julia

Viólame

Baúl de cartas

El olivo

Morada de sueños

4 meses, 3 semanas, 2 días

Lenguaviaje (Linguaviagem)

La vida de Adèle

David Escobar Parra

A 20 pasos de la fama

Mariposas negras

Estómago

Canción de Iguaque

El club

Primera Luna

En el hoyo

Violeta de mil colores

5.º Festival de Cine Corto de Envigado

Whisky

Plata quemada

Profesor Lazhar

Capítulo Aparte

Serenatas en cuarentena

Cine Club La Florida

Un viaje de tres

Durmiendo con mi mejor amiga

Hochelaga, tierra de almas

Pacto de fuga

Cyrano Mon Amour

Carlos Andrés Idrobo Trochez

Mauricio Sánchez Rengifo – Masáre

En la casa

Mañana a esta hora

Cartas desde la infancia

Passion

Todos somos Amarilla

El niño de la bicicleta

Si la cosa funciona

Cocina del alma

Producciones Todaspartes

Las hierbas salvajes

Pantalones cortos

Mommy

Las razones del lobo

Verdades de Otraparte

El Taller

Proyecto Eje-16

La memoria del elefante

Neighbor, Neighbor

Juez y parte (2)

Juez y parte (1)
PVC-1 – Spiros Stathoulopoulos

«El Taller» de cine en Otraparte
Patoruzito – José Luis Massa
La solución final – Frank Pierson
Cuentos de Terramar – Goro Miyazaki
Territorio comanche – Gerardo Herrero
Soñadores – Bernardo Bertolucci
La piedra mágica – Robert Rodríguez
Salomé – Carlos Saura
Sin amor – Andrey Zvyagintsev
Una pasión discreta – Terence Davies
Operación Cicerón – Joseph Leo Mankiewicz
París, bajos fondos – Jacques Becker
Uno Rojo, división de choque – Samuel Fuller
Zazie en el metro – Louis Malle
Nuestro hombre en La Habana – Carol Reed
Patch Adams – Tom Shadyac
Paterson – Jim Jarmusch
Rostros y lugares – Agnès Vardá / Jean René
Sherlock 1 – Paul McGuigan / Euros Lynn
Qué bello es vivir – Frank Capra
Tilaï – Idrissa Ouedraogo
Mi vecino Totoro – Hayao Miyazaki
Vatel, el gusto del rey – Roland Joffé
Zambezia – Wayne Thornley

Renoir
RIP! – A Remix Manifesto
Thelonious Monk: Straight, No Chaser – Charlotte Zwerin
Traidor en el infierno – Billy Wilder
Oscura inocencia – Gregg Araki
Paralela – Heider Vargas
Pinocho – Roberto Benigni
La tierra prometida – Susana Collantes / Antonio Palomares
También podemos de otro modo – Detlev Buck
La princesa Mononoke
Sady González: una luz en la memoria – Margarita Carrillo / Guillermo González
Los tres caballeros – Norman Ferguson
El video de Benny – Michael Haneke
Reconstrucción – Theo Angelopoulos
Usted primero – Pierre Salvadori
Viaje en el tiempo – La maldición de la bruja vikinga – Mogens Hagedorn
Viegésimo aniversario – Les Luthiers
Descubriendo Nunca Jamás – Marc Forster
Osmosis Jones
El Padrino – Francis Ford Coppola
Tiempos modernos – Charles Chaplin
Olvídate de América – Vanessa Joop
El prestamista – Sidney Lumed
Tambogrande
Octubre – Sergei Einsenstein
Pérez 2 – El ratoncito de tus sueños – Juan Pablo Buscarini
La elegía del poeta hermético – Óscar Mario Estrada Vásquez
Sierra Viva – «Un nuevo comienzo» – Manuela Henao Osorno
Pasión y boda de Pamplinas – Buster keaton

Sueños de papel
Super Size Me – Morgan Spurlock
Vacaciones en Roma – William Wyler
Yo – Rafa Cortés
Óscar: una maleta, dos maletas, tres maletas – Édouard Molinaro
Un día volveré – Martin Ritt
Santa Elena está perdida – Juan Miguel Villegas / María Cecilia Restrepo
Más allá del silencio – Caroline Link
Sino cuando tú bailas – Beatriz Caravaggio
Persona – Ingmar Bergman
Romeo y Julieta – Franco Zeffirelli
Vivir la utopía – Juan A. Gamero
Vivir su vida – Jean-Luc Godard
Perfectos desconocidos – Álex de la Iglesia
Que Dios nos perdone – Rodrigo Sorogoyen
El reino de los chiflados – Michael Herbig
El tormento y el éxtasis – Carol Reed
Alrededor de la medianoche – Bertrand Tavernier
Terciopelo azul
El último testigo – Alan Pakula
Viajes a la memoria, la huella de una nación – Juan Diego Mejía
Luis XIV, la pasión del rey – Gérard Corbiaui
Solas – Benito Zambrano
Sólo Dios sabe – Carlos Bolado
Space Jam – Joe Pytka
Toy Story 1 – John Lasseter
Percy Jackson y el ladrón del rayo – Chris Columbus
Refugio – Jonah Markowitz
Los tres días del Cóndor – Sidney Pollack
Las trillizas de Belleville
Papá está en viaje de negocios
Quest – Tyron Montgomery
El salario del miedo – Henri-Georges Clouzot
Un lugar en el sol – George Stevens
La princesa y el sapo – John Musker / Ron Clements
Tuvalú – Veit Helmer
Un asunto de familia – Tom Fassaert
El viaje de los comediantes – Theo Angelopoulos
La vida de Flynn- Paul Weitz
2001: Odisea del espacio – Stanley Kubrick
Pulgarcito – Olivier Dahan
Robin de los bosques – Michael Curtiz
El verano de Coo – Keiichi Hara
Wall•E – Andrew Stanton
Nubes dispersas (Midaregumo) – Mikio Naruse
Retrato de un antipoeta – Víctor Jiménez Atkin
Pintar o hacer el amor – Jean-Marie Larrieu / Arnaud Larrieu
La plaza de los sueños – Benny Torati
El quinteto de la muerte – Joel y Ethan Coen
Las aventuras de Tom Sawyer – Hiroshi Saitô
Voces de la transición – Nils Aguilar
Nosferatu – Friedich W. Murnau
Rebeca – Alfred Hitchcock
Rojo, blanco & blues – Mike Figgis
¿Qué rayos sabemos? – William Arntz
Sed de mal – Orson Welles
El tambor de hojalata – Volker Schlöndorff
Testigo – Thomas Kruithof
Cuentos de la luna pálida de agosto (Ugetsu Monogatari) – Kenji Mizoguchi
Pan y tulipanes – Silvio Soldini
Perros de paja – Sam Peckinpah
Soplo Divino – María Luisa Vélez
Unrest – Jennifer Brea
Parágrafo 175 – Rob Epstein / Jeffrey Friedman
Princesas – Fernando León de Aranoa
Senderos de gloria – Stanley Kubrik
Un profeta – Jacques Audiard
Pixote: la ley del más débil – Hector Babenco
Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe – Walter Tournier
Utoya, 22 de julio – Erik Poppe
La vergüenza
Perdición
Rec – Paco Plaza / Jaume Balagueró
Tarzán de los monos – W. S. Van Dike
La vida secreta de las palabras – Isabel Coixet
Paula – Christian Schwochow
Perro fantasma: El camino del samurái – Jim Jarmusch
Ruby Sparks – Jonathan Dayton / Valerie Faris
Seis grados de separación – Fred Schepisi
Tatuaje – Yasuzo Masumura
Un tigre de papel
Papá por siempre (Mrs. Doubtfire) – Chris Columbus
Papusza – Joanna Kos-Krauze / Krzysztof Krauze
Rover Dangerfield – Jim George
Valkiria – Bryan Singer
Nubes pasajeras – Aki Kaurismäki
Siete días de mayo – John Frankenheimer
Un dios salvaje – Roman Polanski
Universo Servilleta – Luis Aguirre
Omar – Hany Abu-Assad
Sacco y Vanzetti – Giuliano Montaldo
Sicko – Michael Moore
Te doy mis ojos – Icíar Bollaín
Tener y no tener – Howard Hawks
Pura formalidad – Giuseppe Tornatore
Spirit, el corcel indomable – Kelly Asbury / Lorna Cook
Tom Sawyer – Hermine Huntgeburth
El vuelo del navegante – Randal Kleiser
Perfume de mujer – Dino Risi
Taris, rey del agua – Jean Vigo
Tootsie – Sydney Pollack
Tron – Steven Lisberger
El valiente Despereaux – Sam Fell / Robert Stevenhagen
Olvidados por el tiempo – Andreas Kleinert
Soledad y Larguirucho – Manuel García Ferré / Nestor Montalbano / Carlos Pérez
Susurros del corazón – Yoshifumi Kondo
Vamos a la Luna – Ben Stassen
Planeta 51 – Jorge Blanco / Javier Abad / Marcos Martínez
Por tres tamales – Andrea Higuita Caro
La profecía de las ranas – Jacques-Rémy Girerd
Zabriskie Point – Michelangelo Antonioni
Tomato Story – Tatiana Poliektova / Olga Poliektova
Un monstruo en París – Bibo Bergeron
Vecinos invasores – Tim Jonson / Karey Kirkpatrick
Viaje a la luna – Georges Méliès
Peques I
Ponyo en el acantilado – Hayao Miyazaki
Senderos en la noche – Andreas Kleinert
Tumba de luciérnagas – Isao Takahata
Orpailleur – Marc Barrat
Promesas – Justine Shapiro / B.Z. Goldberg / Carlos Bolado
Puedes confiar en mí – Davis Schwimmer
Tarde para la ira – Raúl Arévalo
Peter Pan – P. J. Hogan
La reina infiel – Nikolaj Arcel
Charles Mingus: El triunfo del oprimido – Don McGlynn
El último tren – Diego Arsuaga
Una historia del Bronx – Robert De Niro
Otrocuento Audiovisual
Papillón – Franklin J. Schaffner
Petrópolis – Alejandro Ayala Alberola
Psicópata americano – Mary Harron
Todo modo – Elio Petri
Rodencia y el diente de la princesa – David Bisbano
Los santos inocentes – Mario Camus

Tributo al espejo (Tribut al mirall)
Viaje al centro de la Tierra – Henry Levin
Para siempre – Hark Bohm
Repulsión – Roman Polanski
Simbad y el ojo del tigre – Sam Wanamaker
Quiero todo de la vida – Pierre Seguin / Pascale Fautrier
Reyes de las olas – Chris Buck / Ash Brannon
Sin decir nada – Diana Carolina Montenegro
Soñador invernal – Tom Tykwer
Un tranvía llamado Deseo – Elia Kazan
Tu nombre – Makoto Shinkai
El profesor chiflado – Jerry Lewis
El síndrome de China – James Bridges
Sonatine – Takeshi Kitano
Vértigo – Alfred Hitchcock
Piano Blues – Clint Eastwood
Spellbound (Al pie de la letra) – Jeffrey Blitz
Sumas y restas – Víctor Gaviria
Más vampiros en La Habana – Juan Padrón
Powaqqatsi – Godfrey Reggio
Diseño de Sobra 09 – Enrique Corrales / Dani Castillo / Aitor de Kintana
Tarzán – Kevin Lima / Chris Buck
Verónica Guerin – Joel Schumacher
Pequeñas voces
El reino de los gatos – Hiroyuki Morita
Un momento para recordar – John H. Lee
Una verdad incómoda – Davis Guggenheim
Rudderless – William H. Macy
Sorgo Rojo – Zhang Yimou
Todo por el fútbol – Tomy Wigand
Vivir es fácil con los ojos cerrados – David Trueba
Volver al futuro 1 – Robert Zemeckis
Ocupación 101 – Abdallah Omeish
Pompoko – Isao Takahata
La travesía del emperador
Un día de furia – Joel Schumacher
Zulú – Cy Endfield
Oro en barras – Charles Crichton
El pez de los deseos – Gorka Vázquez / Iván Oneka
La verdad de Soraya M. – Cyrus Nowratesh
Tocando el sonido – Un viaje a través del sonido con Evelyn Glennie – Thomas Riedelsheimer
El secreto del libro de Kells – Tomm Moore / Nora Twomey
Stavisky – Alain Resnais
Transamérica – Duncan Tucker
Vampiros en La Habana – Juan Padrón
La pesadilla de Darwin – Hubert Sauper
Las aventuras de Pinocho – Luigi Comencini
Tarzán 2 – Brian Smith
Winter’s Bone – Debra Granik
Yo tengo ya la casita – René Palomino Rodríguez / Nicolás Guarín
Oro azul – Sam Bozzo
Paisaje Perdido – Andreas Kleinert
Primera plana – Billy Wilder
Reses de sacrificio – Egon Monk
El viaje fantástico de Simbad – Gordon Hessler
Pleno verano – Tran Anh Hung
Este pueblo necesita un muerto – Ana Cristina Monroy
Sin novedad en el frente – Lewis Milestone
Extraños en el Paraíso – Jim Jarmusch
La residencia – Narciso Ibañez Serrador
Semillas de rencor – John Singleton
Sin techo ni ley – Agnès Varda
Up – Pete Docter
En este pueblo no hay ladrones – Alberto Isaac
Retratos en un mar de mentiras – Carlos Gaviria
Salvador – Manuel Huerga
La vida en rosa – Olivier Dahan

Woyzeck
El perro mongol – Byambasuren Davaa
Roba esta película II
Rojos – Warren Beatty
«Smoking_Room» – J. D. Wallovits / Roger Gual
Tarzán y su hijo – Richard Thorpe
¡Piratas! – Peter Lord / Jeff Newitt
¿Quién puede matar a un niño? – Narciso Ibáñez Serrador
Sinfonía de Primavera – Peter Schamoni
Sueño de invierno – Nuri Bilge Ceylan
Pinocho – Ben Sharpsteen / Hamilton Luske
Ricardo III – Laurence Olivier
El último – Friedich W. Murnau
Windows – Edward A. T. Castañeda
Pan, amor y fantasía – Luigi Comencini
El zorro y el sabueso – Art Stevens / Ted Berman / Richard Rich
Porco Rosso – Hayao Miyazaki
Una mujer bajo la influencia – John Cassavetes
Yo maté a mi madre – Xavier Dolan
Rashomon – Akira Kurosawa
Reencuentro – Lawrence Kasdan
Santa sangre – Alejandro Jodorowski
Vickie el vikingo – Michael Herbig
Z – Constantin Costa-Gavras
Pièces d’Identités – Mweze Ngangura

El retablo de las bestias
El crisol (Silenced) – Hwang Dong-hyuk
The Heat – Bartosz Kruhlik
La vocación suspendida – Raúl Ruiz
Padrinos e hijos – Mark Levin
Peter Pan – Clyde Geronimi, Hamilton Luske, Wilfred Jackson
Satchmo – Gary Giddins / Kendrick Simmons
Entre los seres queridos – Hermine Huntgeburth
Ocho mujeres – François Ozon
Río – Carlos Saldanha
El último unicornio – Jules Bass / Arthur Rankin Jr.
Whiplash: música y obsesión – Damien Chazelle
Por si se te olvidó mi letra – Ana Cristina Monroy
Psicosis – Alfred Hitchcock
¡Somos lo mejor! – Lukas Moodysson
Tres & cinco – Javier Alonso Monsalve Cifuentes
Ocho sentencias de muerte – Robert Hamer
Primavera en un pueblo pequeño – Zhuangzhuang Tian
Soldados de Salamina – David Trueba
Vidocq – Jean-Christophe Grangé (Pitof)
Vivir de pie: las guerras de Cipriano Mera – Valentí Figueresi
Sunshine – István Szabó
Un amor de verano (La belle saison) – Catherine Corsini
Yes or No – Sarasawadee Wongsompetch
Yobi, el zorro de cinco colas – Lee Seong-kang
El oso Yogui – Eric Breviq
Ricardo II – Rupert Goold
Esta tierra es mía – Jean Renoir
La vida es un milagro – Emir Kusturica
¿Soy bonita? – Doris Dörrie
Steamboy, la máquina de vapor – Katsuhiro Otomo
Videos experimentales alemanes – Al rescate de la cultura del pop
Promesas del Este – David Cronenberg
Serpico – Sidney Lumet
Quiz Show: El dilema – Robert Redford
Se interpone un hombre – Carol Reed
La sociedad de los poetas muertos – Peter Weir
Stammheim – Reinhard Hauff
De repente, el último verano – Joseph L. Mankiewicz
Un pez llamado Wanda – Charles Crichton
El octavo día – Jaco Van Dormael
Ojos que no ven – Daniel Jaramillo / Hugo Mejía
La tienda en la Calle Mayor – Ján Kadár / Elmar Klos
Titán A. E. – Don Bluth / Gary Goldmanl
Rossini – Helmut Dietl
Smoke – Wayne Wang
Sombras en el Paraíso – Aki Kaurismäki
Una gran noche – Stanley Tucci / Capbell Scott
Okja – Bong Joon-ho
Petete y Trapito – Manuel García Ferré
Un asunto de familia – Hirokazu Koreeda
Vladimir y Rosa – Jean-Luc Godard, Jean-Pierre Gorin, Grupo Dziga Vertov
Papá, ¿por qué te fuiste? – Penny Panayotopoulou
El universo elegante – Julia Cort / Joseph McMaster
«Una vida libre de violencias – No más violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes»
Pa negre – Agustí Villaronga
Si los gatos desaparecieran de la Tierra – Akira Nagai
Soleil O – Med Hondo
El último mohicano – Michael Mann
Nos habíamos amado tanto – Ettore Scola
Simbad y la princesa – Nathan Juran
La sombra del iceberg – Hugo Doménech / Raúl M. Riebenbauer
Tiempo de amar, tiempo de morir
Una amistad inolvidable – Luc Jacquet
Veredicto final – Sidney Lumet
Siete ocasiones – Buster Keaton
Un corazón normal (The Normal Heart) – Ryan Murphy
Valiente – Mark Andrews / Brebda Chapman / Steve Purcell
¡Ya nos pellizcamos! – Daniel Rodríguez / Melissa Morris
Perversidad – Fritz Lang
Secuestrados – Miguel Ángel Vivas
Las crónicas de Spiderwick – Mark Waters
Todas las mujeres – Mariano Barroso
Oro verde
El príncipe y el mendigo – William Keighley
El secreto de la última luna – Gabor Csupo
En un año con 13 lunas – Werner Fassbinder
Nuestra pandilla – David M. Evans
Prisioneros – Denis Villeneuve
A propósito de Niza – Jean Vigo
Robin Hood – Wolfgang Reitherman
Rosa Luxemburgo – Margarethe Von Trotta
Willow – Ron Howard
El paso suspendido de la cigüeña – Theo Angelopoulos
Sola en la oscuridad – Terence Young
La última primavera – Charles Dance
Underground
¿Quién engañó a Roger Rabbit? – Robert Zemeckis
Short Shorts Film Festival México (SSFFM) / Festival Internacional de Cortometrajes de México (Primera edición 2006)
Tarzán y su compañera – Cedric Gibbons
Testigo de cargo – Billy Wilder
El Padrino III – Francis Ford Coppola

Rara Colectivo Audiovisual
Toy Story 2 – John Lasseter
El zorro y el sabueso 2 – Jim Kammerud
Poesía – Lee Chang-Dong
Remando al viento – Gonzalo Suárez
El tesoro de Sierra Madre – John Huston
El viaje de Chihiro – Hayao Miyazaki
Pasto de dragones – Jan Schütte
Pi (Fe en el caos) – Darren Aronofsky
Ratonpolis
Las aventuras secretas de Tom Thumb – Dave Borthwick
Uno, dos, tres – Billy Wilder
Simón el Mago – Víctor Gaviria
Tengo una bala en mi cuerpo – Raúl Soto Rodríguez
Valiant – Gary Chapman
Yoyo – Pierre Étaix
Perdita Durango – Alex de la Iglesia
El sol del membrillo
Tierra y libertad – Ken Loach
Todos están bien – Giuseppe Tornatore
Weekend – Andrew Haigh
Nueve – Shane Acker
Oh Boy – Jan Ole Gestner
El planeta del tesoro – John Musker, Ron Clements
Las tres edades – Buster Keaton
Perdidos en Tokio
El cine de Raúl Ruiz
Thérèse – Alain Cavalier
El tiempo recobrado – Raúl Ruiz
Un extraño en mi vida – Richard Quine
El Padrino II – Francis Ford Coppola
Siempre a tu lado – Lasse Halltröm
The Road – John Hillcoat
Thelma – Joachim Trier
Pérez – El ratoncito de tus sueños – Juan Pablo Buscarini
Con el próximo beso le pego un tiro – Hans-Christoph Blumenberg
Pulgarcita – Don Bluth / Gary Goldman
Troya – Wolfgang Petersen
El Valle del Cauca y su progreso – Colombia Film Company
Robots – Chris Wedge / Carlos Saldanha
Seguir remando – María Langhi
El moderno Sherlock Holmes – Buster Keaton
Las aventuras de Tadeo Jones – Enrique Gato
Noticias de una violación en primera página – Marco Bellocchio
Rebelión en la isla – Reinhard Kloos / Holger Tappe
Tratado sobre la mentira – Santiago Gómez
Una historia sueca de amor – Roy Andersson
Las increíbles aventuras de Wallace & Gromit – Nick Park
Pájaros de papel – Emilio Aragón
El patito feo y yo – Michael Hegner / Karsten Kiilerich
El séptimo continente – Michael Haneke
Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio – Steven Spielberg
Vickie el vikingo y el martillo de Thor – Christian Ditter
Sabrina – Billy Wilder
Sherlock 2 – Paul McGuigan / Toby Haynes
Si nos dejan – Ana Torres
Siete mujeres – John Ford
Un puente hacia Terabithia – Gabor Csupo
Ulises – Mario Camerini
Un espíritu burlón – David Lean
Un verano con Mónica – Ingmar Bergman
Oliver Twist – David Lean
Las palmas del señor Schutz – Claude Pinoteau
El terror de las chicas – Jerry Lewis
Todo, en fin, el silencio lo ocupaba – Nicolás Pereda
Fados – Carlos Saura
Génesis – Nacho Cerdà
Karaktere Aguirre: Capítulo 4: Alberto Aguirre, Gonzalo Arango y el Nadaísmo – César Montoya
Los siete magníficos – John Sturges
El mago de los sueños – Alicia Soriano / Francisco Macián
El Gran Lebowski – Joel y Ethan Coen
Jiro sueña con sushi – David Gelb
El ladrón de Bagdad – Raoul Walsh
Manifesto – Julian Rosefeldt
Un monte vivo – Taller «El lente en busca de lo natural»
VIII Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil de Medellín 2013 – Fundación CREA
Camino a Guantánamo – Michael Winterbottom / Mat Whitecross
El señor Ibrahim y las flores del Corán – François Dupeyron
Lego Batman: La película – El regreso de los superhéroes de DC – Jon Burton
Fantasía Final – La fuerza interior
Festival Hana Matsuri 2011
Pequeñas mentiras sin importancia – Guillaume Cantet
Let’s Get Lost – Bruce Weber
Flores de otro mundo – Icíar Bollaín
Jerry Lewis se hace el loco – Gregg Barson
La isla mínima – Alberto Rodríguez
Movimientos – Alejandro Valencia Tobón
Naqoyqatsi – Godfrey Reggio
El fondo del aire es rojo – Chris Marker
El niño que gritó puta – Juan José Campanella
Gru, mi villano favorito – Pierre Coffin / Chris Renaud / Sergio Pablos
Mastropiero que nunca – Les Luthiers
Estar contigo – Nobuhiro Doi
Eterna primavera – Carlos López Rebellón
Cuando Harry conoció a Sally – Rob Reiner
La entrega – Michael R. Roskam
La leyenda de la Nahuala – Ricardo Arnaiz
Hombre mirando al sudeste – Eliseo Subiela
El jorobado de Notre Dame – Wallace Worsley
La caída – Oliver Hirschbiegel
Martín y Federico – Juan José Gaviria Arias
La fiera de mi niña – Howard Hawks
Lilya Forever – Lukas Moodysson
Más allá de la tierra – Ismael García
Masculino, femenino – Jean-Luc Godard
El Gato – Bo Welch
La historia interminable – Wolfgang Petersen
Kartum – Basil Dearden
Kirikou y las bestias salvajes – Michel Ocelot / Bénédicte Galup
Loft – Erik Van Looy
4.º Festival de Cine Corto de Envigado – Muestra de cortometrajes
Fine Dead Girls – Dalibor Matanic
Homo Toxicus – Carole Poloquin
Monster House – Gil Kenan
Nadie olvida nada – Ariel Ogando
IV Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil de Medellín 2009 – Fundación CREA
Funny Games – Michael Haneke
Intervención divina – Elia Suleimán
La magia de Méliès – Jacques Mény
Amigos: Una aventura en la isla de los monstruos – Takashi Yamazaki
La vida de nadie – Eduard Cortés
Lilo & Stitch – Dean Deblois / Chris Sanders
Los valientes andan solos – David Miller
Hamlet – Kenneth Branagh
Infierno de cobardes – Clint Eastwood
La vida bohemia – Aki Kaurismäki
Niki, aprendiz de bruja – Hayao Miyazaki
Fotógrafo de guerra – Christian Frei
La infancia de Iván – Andréi Tarkovski
Lluvia de hamburguesas – Philip Lord / Chris Miller
Los intrusos – Lewis Allen
Este es tu momento (Sing Street) – John Carney
El más allá – Masaki Kobayashi
La vuelta al mundo en ochenta días – Henri Heidsieck
Madagascar – Eric Darnell / Tom McGrath
El doctor Frankenstein – James Whale
Maudie – Aisling Walsh
Mulán – Barry Cook / Tony Bancroft
Nada más que la verdad – Rod Lurie
Happy Feet 2 – George Miller
Hércules: de cero a héroe – Bob Kline
Indefenso – Mike Leigh
La música del azar – Philip Haas
El héroe del río – Buster Keaton
La trocha al cielo – Jorge Iván Correa
Luis Alberto Álvarez, un espectador intensivo – Ronal Castañeda
El Morichal – Manuela Blanco
Europa Europa – Agnieszka Holland
La gran ilusión – Jean Renoir
La música del diablo: Jazz años 20 – María Agui Carter / Calvin A. Lindsay Jr.
Juegos, trampas y dos armas humeantes – Guy Ritchie
La carta – William Wyler
La maleta mexicana – Trisha Ziff
Gremlins – Joe Dante
Harry Potter y la Piedra Filosofal – Chris Columbus
Ifigenia – Mihalis Kakogiannis
Malcolm Lowry en México
El cine antes del cine – Werner Nekes
La muerte de Luis XIV – Albert Serra
Los edukadores – Hans Weingartner
Los que quedan – Anne Le Ny
III Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil de Medellín 2008 – Fundación CREA
El enigma de Kaspar Hauser – Werner Herzog
Un lugar en el mundo – Adolfo Aristarain
El manantial de la doncella – Ingmar Bergman
Gato negro, Gato blanco – Emir Kusturica
Hotel Transylvania – Genndy Tartakovsky
Lío en los grandes almacenes – Frank Tashlin
Negación – Mick Jackson
Juegos de guerra – John Badham
La bella durmiente – Clyde Geronimi
Latcho Drom – Tony Gatlif
Marathon – Jeong Yoon-Chul
Noche en la Tierra – Jim Jarmusch
La extraña – Feo Aladag
Me siento rejuvenecer – Howard Hawks
Mephisto – István Szabó
El sueño de una noche de San Juan – Ángel de la Cruz / Manolo Gómez
La hora cero – Edgar Reitz
La herida – Fernando Franco
El infierno – Claude Chabrol
Lope – Andrucha Waddington
Frankenweenie – Tim Burton
Fraude – Orson Welles
Garras de oro – P. P. Jambrina
Katyn – Andrzej Wajda
Los amorosos – Catherine Corsini
Los años pantanosos de Kermit (La Rana René) – David Gumpel
La Sirga – William Vega
Los Muppets en la isla del tesoro – Brian Henson
Los sobornados – Fritz Lang
El experimento – Oliver Hirschbielgel

La memoria del elefante
Mesas separadas – Delbert Mann
Montaje – Jeong Geun-seop
Una fábrica decente – Thomas Balmes
El globo blanco – Jafar Panahi
Hop – Tim Hill
El Lórax – Chris Renaud
Los miserables – Josée Dayan
Los gatos no bailan – Mark Dindal
El Principito – Mark Osborne
Lifting del corazón – Eliseo Subiela
El milagro de P. Tinto – Javier Fesser
Espías desde el cielo – Gavin Hood
Felices juntos – Wong Kar-Wai
Hombre muerto – Jim Jarmusch
Kerity, la casa de los cuentos – Dominique Monfery
El navegante – Buster Keaton
Invierno en Bagdad – Javier Corcuera Andrino
El joven Levi – Didi Danquart
Muriel o el tiempo de mi regreso – Alain Resnais
La naranja mecánica – Stanley Kubrick
Esplendor en la hierba – Elia Kazan
La carta final – David Hugh Jones
La Nueve – Los olvidados de la victoria – Alberto Marquardt
London River – Rachid Bouchareb
Good Morning, Vietnam – Barry Levinson
La ceremonia – Claude Chabrol
El lado oscuro del corazón – Eliseo Subiela
Muchas gracias de nada – Les Luthiers

Mulholland Drive
V Muestra Audiovisual «La imagen de la memoria» en Otraparte
Justino, un asesino de la tercera edad – Santiago Aguilar / Luis Guridii
Kandahar – Moshen Makhmalbaf
El extraordinario viaje de Lucius Dumb – Juan Velarde / Maite Ruiz de Austri
Harold & Maude – Hal Ashby
La comunidad – Alex de la Iglesia
La terraza – Ettore Scola
El pequeño Nemo en el país de los durmientes – Masami Hata / William T. Hurtz
Fitzcarraldo – Werner Herzog
La habitación del niño – Alex de la Iglesia
El hombre que nunca estuvo allí – Joel y Ethan Coen
El jardín secreto – Agnieszka Holland
Jennie – William Dieterle
La noche de la iguana – John Huston
Guatapurí, río de agua fría – La leyenda (documental) – Silvana Tobón Cardona / Alejandro Polling Barreneche / Giovanny Rendón Castañeda
La chica del puente – Patrice Leconte
La vida acuática – Wes Anderson
El lince perdido – Raúl García / Manuel Sicilia
El gigante de hierro – Brad Bird
Grizzly Man – Werner Herzog
Guerra y Paz – King Vidor
Mi mascota es un monstruo – Jay Russell
Todos los hombres del Presidente – Alan Pakula
Las locuras de Robinson Crusoe – Vincet Kasteloot / Ben Stassen
Las diabólicas – Henri-Georges Clouzot
Letters to Paul Morrissey – Armand Rovira
Megamente – Tom McGrath
La leyenda del jinete sin cabeza – Tim Burton
El honor perdido de Katharina Blum – Volker Schlöndorff
La Gomera (The Whistlers)
La verdad – James Vanderbilt
Gracias a Dios – François Ozon
La muerte y la doncella – Roman Polanski
La vida de Oharu, mujer galante – Kenji Mizoguchi
El Matador – Romuald Karmakar
Mi mejor amigo – Patrice Leconte
Eso – Tommy Lee Wallace
Feliz Navidad, Mr. Lawrence – Nagisa Oshima
Gran Torino – Clint Eastwood
Inteligencia artificial – Steven Spielberg
El jorobado de Notre Dame – Kirk Wise / Gary Trousdale
La fuga de Tarzán – Richard Thorpe
Medicina revolucionaria – Beth Geglia / Jesse Freeston
Merlín el encantador – Wolfgang Reitherman
Las flores de Harrison – Elie Chouraqui
El gran pez – Tim Burton
Igor – Anthony Leondis
London, Non-Permanent Home – Andrés Roccatagliata
Meteoro – Larry Wachowski / Andy Wachowski
Los espigadores y la espigadora – Agnès Varda
Fullmetal Alchemist: El conquistador de Shambala – Seiji Mizushima
La mujer de al lado – François Truffaut
El Libro de la Selva – Wolfgang Reitherman
La loba – William Wyler
Madame Butterfly – David Cronenberg
Milagro en Milán – Vittorio De Sica
Momo – Johannes Schaaf
Adiós al falso paraíso – Tevfik Baser
La fuerza del amor – Luc Besson
Lejos del cielo – Todd Haynes
Colombia: This Little Town – Deborah Correa
Medea – Pier Paolo Pasolinii
Gertrud – Carl Theodor Dreyer
Historia de Lisboa – Wim Wenders
Las 13 rosas – Emilio Martínez Lázaro
Mélo – Alain Resnais
Itinerancia MIDBO 2020: «Espejos, voces y miradas afro»
Mago Fernandinny – Juan Cañola
El gran escape – John Sturges
Las flores de la guerra – Zhang Yimou
La lengua de las mariposas – José Luis Cuerda
Gallipoli – Peter Weir
Hannah Arendt – Margarethe von Trotta
Lolita – Stanley Kubrick
Los amantes habituales – Philippe Garrel
Ex Machina – Alex Garland
Harry Potter y la Cámara Secreta – Chris Columbus
Hotel para perros – Thor Freudenthal
La isla del fin del mundo – Robert Stevenson
La ladrona, su padre y el taxista – Alessandro Blasetti
Europa – Lars Von Trier
El nuevo caso del inspector Clouseau – Blake Edwards
Jim y el durazno gigante – Henry Selick
Koyaanisqatsi – Godfrey Reggio
La mujer insecto – Shôhei Imamura
Fabricante de estrellas – Giuseppe Tornatore
Hable con ella – Pedro Almodóvar
Los vikingos – Richard Fleischer
La muerte es mi oficio – Theodor Kotulla
Festival Audiovisual Creative Commons 2011
Hansel & Gretel – Gary J. Tunnicliffe
Jean de Florette – Claude Berri
Los amantes crucificados – Kenji Mizoguchi
Kadosh
La espuma de los días – Michel Gondry
La ola – Dennis Gansel
El extraño mundo de Jack – Tim Burton
Eyes Wide Open – Haim Tabakman
II Festival de Cine Ambiental Voces (2010)
La casa de Elena – Lina Crespo / Gabriel Escobar
La cena – Ettore Scola
Madre de espaldas con su hijo – Ana Victoria Ochoa
El espanta tiburones – Bibo Bergeron / Vicky Jenson / Rob Letterman
El fantasma de la ópera – Rupert Julian
La isla maravillosa de Impy – Reinhard Klooss / Holger Tappe
Joy – Sudabeh Mortezai
Marte necesita madres – Simon Wells
La valentía – Santiago Gómez
Las aventuras de Peter Rabbit – Will Gluck
Las locuras del Emperador – Mark Dindal
Medicinas del norte y del sur: los lazos de la investigación – Gilles Capelle
Mi Idaho privado – Gus Van Sant
José y Pilar – Miguel Gonçalves Mendesi

La imaginación cura
Los puentes de Madison – Clint Eastwood
Festival Audiovisual Creative Commons 2012
Luna nueva – Howard Hawks
Luz – Juan José Gallego Méndez
La niñera mágica y el Big Bang – Susana White
Keith Jarrett: El arte de la improvisación – Mike Dibb
La calumnia – William Wyler
Los viridianos – La descomposición familiar del siglo XXI – Conversación en torno al ciclo de cine Postales familiares
La montaña mágica – Katarina Launing / Roar Uthaug
Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian – Andrew Adamson
IV Festival de Cine Ambiental Voces (2013)
El hombre elefante – David Lynch
Kung Fu Panda – John Stevenson / Mark Osborne
Luto a mí mismo – Ana Cristina Monroy
Nausicaä del Valle del Viento – Hayao Miyazaki
J.F.K. Caso abierto – Oliver Stone
Little Senegal – Rachid Bouchareb
Naná – Jean Renoir
Nocturna – Adrià García
El Espíritu del Bosque – David Rubín / Juan C. Peña
La fiesta inolvidable – Blake Edwards
Harakiri (Seppuku) – Masaki Kobayashi
La novia – Paula Ortiz
Fricciones – Cruz Mauricio Correa y Santiago Gómez
Gaturro – Gustavo Cova
La hora de los valientes – Antonio Mercero
Mondovino – Jonathan Nossiter
Las aventuras de Huckleberry Finn – Stephen Sommers
Jardín de infancia – Yevgeny Yevtushenko
La senda tenebrosa – Delmer Daves
El ladrón de orquídeas – Spike Jonze
No tengo miedo – Gabriele Salvatores
Nobody’s Business – Alan Berliner
Gente clasificada – Yolanda Zauberman
La revolución silenciosa – Lars Kraume
Los gritos del silencio – Roland Joffé
Los pájaros – Alfred Hitchcock
Kebab Connection – Anno Saul
La mamá y la puta – Jean Eustache
Noches de luna llena – Eric Rohmer
Mocland, una aventura superespacial – Juan Manuel Suárez
Globalización: ¿violencia o diálogo? – Patrice Barrat
Gnomeo y Julieta – Kelly Asbury
Imitación a la vida – Douglas Sirk
El jefe y el carpintero
La muerte de un vendedor – Volker Schlondorff
La condesa descalza – Joseph L. Mankiewics
La esquina del movimiento – Mauricio Abad
La huella – Joseph L. Mankiewicz
Lazos humanos – Elia Kazan
Mi bella Mari – Lee Seong-kang
Furia de titanes – Desmond Davis
La caza – Thomas Vinterberg
Los retratos
Nicolás y Alejandra – Franklin J. Schaffner
La isla de Nim – Mark Levin / Jennifer Flackett
Lady Macbeth – William Oldroyd
Matrimonio a la italiana – Vittorio De Sica
Mona Lisa – Neil Jordan
Estado de sitio – Constantin Costa-Gavras
La noche del cazador – Charles Laughton
La sombra del poder – Kevin McDonald
Lulú en el puente – Paul Auster
No te mueras sin decirme a dónde vas – Eliseo Subiela
El Grinch – Ron Howard
El hobbit – Arthur Rankin Jr. / Jules Bass
Kalashnikov – Juan Sebastián Mesa
Microcosmos – Claude Nuridsany – Marie Pérennou
Éxodo – Otto Preminger
H2O – Albert Blanch
Lady Halcón – Richard Donner
Mientras Nueva York duerme – Fritz Lang
La familia del futuro – Stephen J. Anderson
El gato con botas – Chris Miller
El Libro de la Selva 2 – Steve Trenbirth
La llave mágica – Frank Oz
El loco de pelo rojo – Vicente Minnelli
El Expreso Polar – Robert Zemeckis
Los fantasmas de Scrooge – Robert Zemeckis
La ley de la hospitalidad – Buster keaton
Los imperdonables – Clint Eastwood
La muerte de Sigfrido – Fritz Lang
El lado oscuro del corazón 2 – Eliseo Subiela
Los tres mosqueteros – Georges Sidney
Luces al atardecer – Aki Kaurismäki
Network – Sidney Lumet
Harry Potter y el prisionero de Azkabán – Alfonso Cuarón
La reina de África – John Huston
Más dura será la caída – Mark Robson
Matar a un ruiseñor – Robert Mulligan
La vida y nada más – Bertrand Tavernier
Lila dice – Ziad Doueiri
Donde viven los monstruos – Spike Jonze
Mr. Turner – Mike Leigh
Espartaco – Stanley Kubrick
La reina Margot – Patrice Chéreau
La voz dormida – Benito Zambrano
Malena – Giuseppe Tornatore
Eva al desnudo – Joseph L. Mankiewics
Habitación para cuatro – Mario Monicelli
La Hipótesis del cuadro robado – Raúl Ruiz
Loreak (Flores) – Jon Garaño / Jose Mari Goenaga
El Mago de Oz – Víctor Fleming
Las cuatro plumas – Zoltan Korda
Lorca, muerte de un poeta – J. A. Bardem
Mi lucha – Erwin Leiser
Muerte entre las flores – Joel y Ethan Coen
La eternidad y un día – Theo Angelopoulos
H2Oro
Monkeybone – Henry Selick
Mujeres No Contadas – Ana Cristina Monroy
El espíritu de la colmena – Víctor Erice
Una historia verdadera – David Lynch
Incendios – Denis Villeneuve
La jauría humana – Arthur Penn
Mariposas S.A. – Dunav Kuzmanich
Examen – Stuart Hazeldine
Los Goonies – Richard Donner
La invitación – Karyn Kusama
Manon del manantial – Claude Berri
VI Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil de Medellín 2011 – Fundación CREA
Los increíbles – Brad Bird
Muerte en el Nilo – John Guillermin
Muslo o pechuga – Claude Zidi
Sueño de una noche de verano – Michael Hoffman
Gigantes Absolutos – Sebastian Schipper
Jason y los argonautas – Don Chaffey
Nochebuena
Las noches blancas – Luchino Visconti
II Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil de Medellín 2007 – Fundación CREA
La intocable – Oskar Roehler
La sala de baile – Ettore Escola
Marina, la esposa del pescador – Carlos Hernández
Happy Feet (Rompiendo el hielo) – George Miller
La calle de la vergüenza (Akasen Chitai) – Kenji Mizoguchi
La heredera – William Wyler
Mi vida sin mí – Isabel Coixet
Falsos positivos – Simone Bruno / Dado Carrillo
El gran golpe de Los Muppets – Jim Henson
Ilegal.co – Alessandro Angulo
Narciso negro – Michael Powell
Nikté – Ricardo Arnaiz
La Eternidad tiene tiempo de esperarme – Fernando Mora Meléndez
La isla de los dinosaurios – Reinhard Klooss / Holger Tappe
El matrimonio Loving – Jeff Nichols
Moebius – Gustavo Mosquera
La insoportable levedad del ser – Philip Kaufman
Isabelle Huppert, una vida para actuar – Serge Toubiana
La isla de las flores – Jorge Furtado
Metrópolis – Fritz Lang
Escalofrío en la noche – Clint Eastwood
Frozen River – Courtney Hunt
Kapo – Gillo Pontecorvo
Magnolia – Paul Thomas Anderson
Home – Yann Arthus-Bertrand
Horton y el mundo de los Quién – Jimmy Haward / Steve Martinoi
Fantasía 2000 – Pixote Hunt, Hendel Butoy, Eric Goldberg, James Algar, Francis Glebas, Gaetan & Paul Brizzi
La leche y el agua y otras historias de valores – Cine foro: Cortos mexicanos
La gata sobre el tejado de zinc – Richard Brooks
Hijo de Babilonia – Mohamed Al Daradji
El verano de Kikujiro – Takeshi Kitano
Lea – Ivan Fila
La clase – Laurent Cantet
Laya Project – Harold Monfils
El maquinista de La Generala – Buster Keaton
Metegol – Juan José Campanella
Muerte bajo el sol – Guy Hamilton
La verdad oculta – Larysa Kondraki
En un lugar de África – Caroline Link
Mouchette – Robert Bresson
Náufrago – Robert Zemeckis
La mujer de arena (Suna no onna) – Hisoshi Teshigahara
El año pasado en Marienbad – Alain Resnais
Moby Dick – John Huston
Monstruos S.A. – Pete Docter / Lee Unkrich / David Silverman
El espía que surgió del frío – Martin Ritt

Las invasiones bárbaras
La doncella – Kim Ki-young
La escapada – Dino Risi
Una serie de eventos desafortunados – Brad Silberling
La historia de Miles Davis – Mike Dibb
La jaula de las locas (Vicios pequeños) – Édouard Molinaro
Münich – Steven Spielberg
Nightcrawler – Dan Gilroy
Justicia – Hans W. Geissendörfer
Larga es la noche – Carol Reed
Madame Bovary – Claude Chabrol
¿¡Y tú que sabes!? – Dentro de la madriguera – William Arntz
Milou en mayo – Louis Malle
La fiebre del carbono – Amy Miller
La mirada de Ulises – Theo Angelopoulos
Mulán 2 – Darrell Rooney / Lynne Southerland
El pequeño Nicolás – Laurent Tirard
Headhunters – Morten Tyldum
Kika superbruja y el libro de los hechizos – Stefan Ruzowitzky
La gran guerra – Mario Monicelli
La niñera mágica – Kirk Jones
Familia – Fernando León de Aranoa
Nostalgia del hogar (Feel Like Going Home) – Martin Scorsese
El héroe de todos – Colin Brady / Dan St. Pierre / Christopher Reeve
Náufrago en la Luna – Lee Hey-jun
V Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil de Medellín 2010 – Fundación CREA
La dama de honor – Claude Chabrol
La mujer del cuadro – Fritz Lang
Laberinto – Jim Henson
Los cisnes reales – Nobutaka Nishizawa / Yuji Endo
Moscas de todos los colores – Jorge Mario Betancur
Al este del Edén – Elia Kazan
La leyenda de los guardianes (Las lechuzas de Ga’Hoole) – Zack Snyder
Las llaves de casa – Gianni Amelio
Manhattan – Woody Allen
Exótica – Atom Egoyan
Fantástico Sr. Fox – Wes Anderson
Kirikou y la hechicera – Michel Ocelot
Las Crónicas de Narnia: El León, la Bruja y el Armario – Andrew Adamson
Hop – Tim Hill
Llámame por tu nombre – Luca Guadagdino
Manuelita – Manuel García Ferré
Me casé con una bruja – René Claire
Hienas – Djibril Diop Mambéty
La cabina – Antonio Mercero
J.M.G. Le Clézio, entre los mundos – François Caillat
El joven Manos de Tijera – Tim Burton
Mum Died on Saturday in the Kitchen – Maxym Vasyanovych
Gothic – Ken Rossell
El hombre del traje blanco – Alexander Mackendrick
María Antonieta – Sofía Coppola
El asesinato de Carrero Blanco – Miguel Bardem
La Brecha – Frank Beyer
La brújula dorada – Chris Weitz
Un condenado a muerte se ha escapado – Robert Bresson
Al borde del peligro – Otto Preminger
Dinosaurio – Ralph Zondag / Eric Leighton
El baño – Zhang Yang

Mi enemigo íntimo
Anatomía de un asesinato – Otto Preminger
Salir del armario – Francis Veber
Astérix y Obélix: Misión Cleopatra – Alain Chabat
Cumbres borrascosas – William Wyler
Duendes y gnomos: La cámara secreta – Robert Rhodin
En el corazón del mar – Ron Howard
Cómo robar un millón y… – William Wyler
Con la muerte en los talones – Alfred Hitchcock
Los diablos – Christophe Ruggia
Drum – Zola Maseko
Bee Movie – Simon J. Smith / Steve Mickner
Bullitt – Peter Yates
Coherencia – James Ward Byrkit
La era de la estupidez – Franny Armstrong
Beyond – Pernilla August
Una noche con Blue Note – John Jopson
Cinema Paradiso – Giuseppe Tornatore
El club de los cinco – John Hughes
El carterista – Robert Bresson
La casa del lago – Alejandro Agresti
Chinatown – Roman Polanski
Doraemon y los dioses del viento – Tsutomu Shibayama
El ángel azul
Los asesinatos de la noche roja – Vincent Gil
Bar Bahar: entre dos mundos – Maysaloum Hamoud
Nombre: Carmen – Jean-Luc Godard
De aquí a la eternidad – Fred Zinnemann
Esa música – Darío Vejarano Taffur
Demolición – Jean-Marc Vallée
Desaparecido – Constantin Costa-Gavras
Bienvenidos a la casa de muñecas – Todd Solondz
Bachillerato – Wolfgang Petersen
El Club Bang Bang – Steven Silver
Cristóbal Molón – Íñigo Berasategi / Aitor Arregui
Camino a la perdición – Sam Mendes
Muñecas – Takeshi Kitano
El buen amigo gigante – Steven Spielberg
El pisito – Marco Ferreri
16memorias – Camilo Botero Jaramillo
Sueño de Arizona – Emir Kusturica
Casablanca – Michael Curtiz
Cocteau et Compagnie – Jean-Paul Fargier
Las doce sillas – Tomás Gutiérrez Alea
Alice – Jan Svankmajer
Amigos intocables – Olivier Nakache / Éric Toledano
Arcadia – Constantin Costa-Gavras
Babe, el cerdito valiente – Chris Noonan
El arca de Noé – Juan Pablo Buscarini
Cabeza Borradora
Cayo Largo – John Huston
Danton – Andrzej Wajda
El hombre de Londres – Béla Tarr

Amor
Asesinato en el Orient Express – Sidney Lumet
Los asesinos de la luna de miel – Leonard Kastle
Astérix y las 12 pruebas – René Goscinny / Albert Uderzo
Hacia un comercio equitativo – Martine Bouquin
Bajo el cielo antioqueño – Arturo Acevedo Vallarino
Cartas desde la niebla – Marta Hincapié
Como el crudo – Daniel Pardo
Construyendo ciudad – Talleres de video «De la exclusión al reconocimiento: una experiencia audiovisual en barrios de Medellín»
American History X – Tony Kaye
Arthur Christmas: Operación regalo – Sarah Smith / Barry Cook
Café de Flore – Jean-Marc Vallée
De la vida de las marionetas – Ingmar Bergman
8 de marzo, pasado, presente y futuro – Talleres de video «De la exclusión al reconocimiento: una experiencia audiovisual en barrios de Medellín»
Bromato de armonio – Les Luthiers
Carretera perdida – David Lynch
Desde diversas orillas
Canciones del segundo piso – Roy Andersson
Charlie y la fábrica de chocolate – Tim Burton
Comer, beber, amar – Ang Lee
El hombre que cayó a la tierra – Nicolas Roeg
Miguel Carvantes, solución de un enigma – Marta Hincapié
Checkpoint – Yoav Shamir
Desde la terraza – Mark Robson
El intendente Sansho (Sansho Dayu) – Kenji Mizoguchi

Aguirre, la cólera de Dios
Al final de la escalera – Peter Medak
Capturando a los Friedman – Andrew Jarecki
La Comisión de la Verdad – André Van In
31 minutos, la película – Álvaro Díaz / Pedro Peirano
Atraco a las 3 – José María Forqué
La caja de música – Constantin Costa-Gavras
Cero en conducta – Jean Vigo
Chimpancés en el espacio – Kirk De Micco
Divorcio a la italiana – Pietro Germi
Aladino y el rey de los ladrones – Tad Stones
Dogville – Lars Von Trier
El gran carnaval – Billy Wilder
Encadenado – Jennifer Lynch
El Cid: La Leyenda – José Pozo
Desayuno con diamantes – Blake Edwards
Animales nocturnos – Tom Ford
El Principito – Stanley Donen
El tesoro de Tarzán – Richard Thorpe
Los chicos de la lluvia – Philippe Leclerc
Ciudad de Dios – Fernando Meirelles
El precio de un deseo – Paolo Genovese
Érase una vez en América – Sergio Leone
Amén – Constantin Costa-Gavras
Carta a una sombra – Daniela Abad / Miguel Salazar
Duelo de titanes – John Sturges
El ilusionista – Sylvain Chomet
Entre dos mundos – Vimukthi Jayasundara
Amanecer Zulú – Douglas Hickox
Amigos salvajes – Roger Allers / Jill Culton / Anthony Stacchi
Coraline y la puerta secreta – Henry Selick
El paciente inglés – Anthony Minghella
Allende mi abuelo Allende – Marcia Tambutti Allende
Ambulante – Gira de Documentales 2015
Como locos – Drake Doremus
Con el agua al cuello – Stuart Rosenberg
La edad de la ignorancia – Denys Arcand
El aprendiz de brujo – Jon Turteltaub
Buud Yam – Gastón Kaboré
El combate de los jueces – Yves Billy
Egon y Dönci – Adam Magyar
Bande de filles – Céline Sciamma
Crimen y castigo – Josef von Sternberg
Don Quijote – Grigori Kózintsev
El tren – John Frankenheimer
Ajuste de cuentas – Dunav Kuzmanich
Festival de Cine Francés 2008
El día de la bestia – Alex de la Iglesia
El puente – Bernard Wicki
Eleni – Theo Angelopoulos
Alicia en el País de las Maravillas – Clyde Geronimi, Hamilton Luske, Wilfred Jackson
Baraka – Ron Fricke
Después de las 5 en la selva – Hans-Christian Schmid
Diario de Greg – Thor Freudenthal
El Gran Hotel Budapest – Wes Anderson
Carta de amor – Shunji Iwai
Cobra Verde – Werner Herzog
Doctor Zhivago – David Lean
El culpable – Gustav Möller
Astérix y los vikingos – Jesper Moller / Stefan Fjeldmark
Bagatela
Blade Runner – Ridley Scott
El reverendo – Paul Schrader
Aves de paso – Peter Lichtefeld
El gabinete del doctor Caligari – Robert Wiene
Después de la neblina – Anne Slick / Danielle Bernstein
El escapista – José Miguel Restrepo
En Julio – Fatih Akın
A solas – Marta Hincapié
El amor en la tarde – Billy Wilder
Cuentos clásicos con Los Muppets – Jim Henson
Deseando amar – Wong Kar-wai
El gran amor – Pierre Étaix
Círculo Rojo – Jean-Pierre Melville
El dinero – Robert Bresson
El ídolo de barro – Mark Robson
Eragon – Stefen Fangmeier
Adictos al plástico – Ian Connacher
Belle Èpoque – Fernando Trueba
La China – Jean-Luc Godard
Clash – Mohamed Diab
La gran aventura de la abeja Hutch – Tetsuro Amino
El barón fantástico – Karel Zemal
Bolt – Chris Williams / Byron Howard
Destierro – Juliana Quiroz
Enrique IV – Parte I – Richard Eyre
Aftermath – Nacho Cerdá
Alphaville – Jean-Luc Godard
Bendito Machine 2 – Jossie Malis
Canción del Sur – Harve Foster / Wilfrewd Jackson
La maldición – Ralf Huettner
39 escalones – Alfred Hitchcock
Nuestros amigos de la banca – Peter Chappell
Corazón de tinta – Iain Softley
Dublineses – John Huston
Canciones para después de una guerra – Basilio Martín Patino
Última tumba en Dimbaza – Chris Curling / Pascoe McFarlane
El Romeral: ayer, hoy y mañana – Carlos Augusto Vélez / Jorge Iván Correa
Ella – Spike Jonze
20.000 leguas de viaje submarino – Richard Fleischer
Drive – Nicolas Winding Refn
El cabo del terror – J. Lee Thompson
El Cristo de los Nadies – Miguel Ángel Romero
El silencio – Ingmar Bergman
Astérix y Obélix contra César – Claude Zidi

Azur y Asmar
Código del hampa – Don Siegel
Días de cartón – Verónica Souto
La batalla de Argel – Gillo Pontecorvo
Carta a tres esposas – Joseph L. Mankiewicz
El coraje de mi madre – Michael Verhoeven
Cuestión de química – Mario Andrés Ruiz
Abouna (Nuestro padre) – Mahamat-Saleh Haroun
Bajo fuego – Roger Spottiswoode
Batalla por Terra – Aristomenis Tsirbas
Caminantes – Fernando León de Aranoa
Agente 00-P2 – Andrés Couturier
Amigos Salvajes 2 – Matthew O’Callaghan / Todd Wilderman
Delgo – Marc F. Adler / Jason Maurer
El día más largo – Andrew Marton / Bernhard Wicki / Ken Annakin
Arde Mississippi – Alan Parker
El café de la cordillera – Raúl Soto
El día de los tramposos – Joseph L. Mankiewicz
Presentación global del proyecto «En la Sala»
A sangre fría – Richard Brooks
Contratiempo – Oriol Paulo
Crimen ferpecto
Dulce pájaro de juventud – Richard Brooks
El otro lado de la esperanza – Aki Kaurismäki
En lo escondido – Nicolás Rincón Guillé

Anina
Arquitectures de L’Aigua – Josep M. Oliveras
Arrieros somos… Y en el camino nos encontramos – Mario Alberto Agudelo
Doraemon y el pequeño dinosaurio – Ayumu Watanabe
Agua – Deepa Mehta
Las aventuras de Sammy – Ben Stassen
Crooklyn – Spike Lee
Los amantes de María – Andrei Konchalovsky
Basquiat – Julian Schnabel
Festival de Cine Francés 2009
El duodécimo hombre – Harald Zwart
Astérix y el golpe del menhir – Philippe Grimond
Dos en la carretera – Stanley Donen
El cuerpo – Oriol Paulo
El hombre del Cadillac – Gérard Oury
El tiple
Ángel o diablo – Otto Preminger
Bola de fuego – Howard Hawks
Bowling for Columbine – Michael Moore
En el sótano – Urich Seidi
1959: El año que cambió el jazz – Paul Bernays
El señor de los anillos – Ralph Bakshi
El rapto de Bunny Lake – Otto Preminger
La Era del Hielo 2 – Carlos Saldanha
Arthur y la guerra de los mundos – Luc Besson
Astérix y Cleopatra – René Goscinny / Albert Uderzo / Lee Payant
El boxeador
Crimen y castigo – Lev Kulidzhanov
El fantasma y la señora Muir – Joseph L. Mankiewicz
Alejandro El Grande – Theo Angelopoulos
Unen canto con humor – Les Luthiers
El castillo en el aire
Distrito 34: corrupción total – Sidney Lumet
Cómo entrenar a tu dragón – Dean DeBlois / Chris Sanders
71 fragmentos de una cronología del azar – Michael Haneke
Ed Wood – Tim Burton
El golpe – George Roy Hill
El enchufe doble – Richard Blank
Boogie Nights – Paul Thomas Anderson
Conquistando fronteras – Francisco Suárez Castillo
El pretendiente – Pierre Étaix
El temible burlón – Robert Siodmak
Arthur y los Minimoys – Luc Besson
Copito de nieve – Andrés G. Schaer
El jinete pálido – Clint Eastwood
La comunidad de los corazones rotos – Samuel Benchetrit
La ballena blanca – Historia de una bella amistad – Koji Morimoto
En bandeja de plata – Billy Wilder
El crepúsculo de los dioses – Billy Wilder
La Era del Hielo 1 – Chris Wedge / Carlos Saldanha
Los aristogatos – Wolfgang Reitherman
El segundo sueño – Lennart Laberenz
Después de la caída – Eric Black / Frauke Sandig
El verdugo – Luis García Berlanga
El Arco – Kim Ki-duk
En busca del Rey del Sol – Don Bluth / Dan Kuenster
Crónica de una catástrofe anunciada – Philip Brooks
Duma – Carroll Ballard
El ansia – Tony Scott
Amadeus – Milos Forman
Esto no es Brasilia – Miguel Rodríguez Cruz / Pablo Rey Mazón
Las tres coronas del marinero – Raúl Ruiz
El fuera de la ley – Clint Eastwood
Después del trabajo (After Hours) – Martin Scorsese
Los amigos de Peter – Kenneth Branagh

A solas contigo
Catalán – Rodrigo Rodríguez
Aguirre, fotógrafo – César Augusto Montoya
Amanecer de un sueño – Freddy Mas Franqueza
Cholita libre: el que no lucha, ya ha perdido – Rike Holtz / Jana Richter
En la cuerda floja – Richard Tuggle
El largo Viernes Santo – John Mackenzie
Camille Claudel, 1915 – Bruno Dumond
Cenicienta – Clyde Geronimi / Hamilton Luske / Wilfred Jackson
Cualquier día (Any Day Now) – Travis Fine
Los días de la infancia – Masahiro Shinoda
El gatopardo – Luchino Visconti
L’Atalante – Jean Vigo
Bajo la capucha: un viaje al extremo de la tortura – Patricio Henríquez
Cleopatra – Joseph L. Mankiewicz
Donkey Xote – José Pozo
Antes del amanecer – Richard Linklater
Atlantis, el imperio perdido – Gary Trousdale / Kirk Wise
Carol – Todd Haynes
Dies Irae – Carl Theodor Dreyer
50 / 50 – Jonathan Levine
Al final de los sentidos – David Mackenzie
Alicia en el País de las Maravillas – Tim Burton
Astérix en los Juegos Olímpicos – Frédéric Forestier / Thomas Langmann
Los canallas duermen en paz – Akira Kurosawa
A pleno sol – René Clement
El castillo ambulante – Hayao Miyazaki
Te conozco mosca – Frédéric Guillaume / Samuel Guillaume
El Cairo 678 – Mohamed Diab
El archivo Ipcress – Sidney J. Furie
Aproximación Etnográfica a Pueblo Cauca Viejo en el Suroeste de Antioquia – Por Mauricio Uribe Calle
El club de los sin techo – Claudia Brenlla
En construcción – José Luis Guerín
Una aventura extraordinaria – Ken Kwapis
Cautivos del mal – Vicente Minelli
Festival de Cine Francés 2007
Déjame entrar – Thomas Alfredson
Chicken Little – Mark Dindal
Costa de cemento – Robert Harding Pittman
Cowboys in India – Simon Chambres
El regreso – Andrey Zvyagintsev
Enrique IV – Parte II – Richard Eyre
La pasión de Camille Claudel – Bruno Nuytten

Días de feria
Donnie Brasco – Mike Newell
El perro del hortelano – Pilar Miró
Deliciosa Paloma – Nadir Moknèche
Donde Dios dejó sus zapatos – Salvatore Stabile
El apicultor – Theo Angelopoulos
El Gol – Juan Uribe / Jose Posada
Ambulante – Gira de Documentales 2016
La Otraparte del Audiovisual – Experiencias audiovisuales con Andrea Higuita y Andrés Balbín
Avanti!
Corazones – Alain Resnais
Earthlings – Shaun Monson
Café y cigarrillos – Jim Jarmusch
Con la casa al hombro – Camilo Pérez / Andrés García
Colombia Documental 2011 en Otraparte
Crudo – Julia Ducournau
Enredados – Nathan Greno / Byron Howard
Cazadores de dragones – Guillaume Ivernel / Arthur Qwak
El largo y cálido verano – Martin Ritt
El marido de la peluquera – Patrice Leconte
Elpidio Valdés – Juan Padrón
I Festival de Cine Ambiental VOCES / Andrew David Watson en Otraparte
El cadáver de la novia – Tim Burton
Carácter – Mike Van Diem
El cuento de Héctor – Marta Hincapié / Marisol Soto
¡Ay, Carmela! – Carlos Saura
Días peligrosos: creando Blade Runner – Charles de Lauzirica
El empleo – Ermanno Olmi
El perfume – Tom Tykwer
Anastasia – Don Bluth / Gary Goldman
Arthur y la venganza de Maltazard – Luc Besson
Caracortada – Brian de Palma
Cinco semanas en globo – Irwin Allen

Ernesto y Celestina
El camino de San Diego – Carlos Sorín
Charada – Stanley Donen
Chircales – Marta Rodríguez / Jorge Silva
El pequeño vampiro – Richard Claus / Karsten Kiilerich
En la sombra – Fatih Akın
Astérix y la sorpresa del César – Gaetan Brizzi / Paul Brizzi
La chica de la fábrica de cerillas – Aki Kaurismäki
El creyente – Henry Bean
El viaje a ninguna parte – Fernando Fernán Gómez
La amenaza – Silvia Luzi / Luca Bellino
El día del Chacal – Fred Zinneman
Elena – Andrey Zvyagintsev
El viejo y el mar – Alexander Petrov
La agonía del difunto – Dunav Kuzmanich
Babe, un cerdito en la ciudad – George Miller
El precio de la ambición – James Foley
El último tren de Gun Hill – John Sturges
Ariel
Bienvenido Mr. Chance – Hal Hashby
Capitán Fantástico – Matt Ross
El ídolo caído – Carol Reed
Celebrando a Bird – El triunfo de Charlie Parker – Gary Giddins
Corazones rotos (Blue Valentine) – Derek Cianfrance
Chimpancés en el espacio 2: Zartog contraataca – John H. Williams
La ciudad detrás de los espejos – Raúl Soto
El año de las luces – Fernando Trueba

Arrietty y el mundo de los diminutos
El caldero mágico – Ted Berman / Richard Rich
Caravaggio – Derek Jarman
Cerdos y diamantes – Guy Ritchie
El milagro de Anna Sullivan – Arthur Penn
¿Arde París? – René Clement
Canaguaro – Dunav Kuzmanich
Ciudad doliente – Hou Hsiao-Hsien
Cometieron dos errores – Ted Post
Desconexión – Henry Alex Rubin
La Duquesa – Saul Dipp
Adiós a Lenin – Wolfgang Becker
Amando a Vincent – Dorota Kobiela / Hugh Welchman
Las bicicletas son para el verano – Jaime Chávarri
Un cadáver a los postres – Robert Moore
Ciudadano Kane – Orson Welles
El color del Paraíso – Majid Majidi
Culturas de resistencia – Iara Lee
Daniel – Sidney Lumet
En este mundo – Michael Winterbottom
Alma en suplicio – Michael Curtiz
Amigos para siempre – Tony Loeser / Jesper Moller
Control – Anton Corbijn
Cruzando el puente – Fatih Akın
Adivina quién viene esta noche – Stanley Kramer
Bajo la arena – Martin Zandvliet
Carlos – Olivier Assayas
El colegial – James W. Horne
El Corral, una fiesta muy bestia – Steve Oedekerk
Diálogos de exiliados – Raúl Ruiz
El italiano – Andrey Kravchuk
El método – Marcelo Piñeyro
En las sombras – Thomas Arslan
La doctrina del shock – Alfonso Cuarón / Jonás Cuarón / Naomi Klein
¿Te acuerdas de Dolly Bell? – Emir Kusturica
El diablo dijo no – Ernst Lubitch
El fantasma de Canterville – Jules Dassin
El secreto de la calabaza mágica – John Chu / Frankie Chung
El cielo protector – Bernardo Bertolucci
El dilema – Michael Mann
Enemigo al acecho – Jean-Jacques Annaud
Astérix en América – Gerhard Hahn
Chocolate – Lasse Hallström
II Festival ColomBIOdiversidad en Otraparte
Los demonios sueltos – Marta Hincapié
Desapareció una noche – Ben Affleck
El caballero Don Quijote – Manuel Gutiérrez Aragón
«Diagnóstico: una sonrisa – La comedia en el cine»
Enrique V – Thea Sharrock
Los amigos de Yana – Arik Kaplun
Antes del atardecer – Richard Linklater
Como un torrente – Vicente Minelli
El artista y la modelo – Fernando Trueba
Electra – Mihalis Kakogiannis
Atlantis, el regreso de Milo – Victor Cook, Toby Shelton, Tad Stones
Capote – Bennett Miller
Diario de viaje – Santiago Andrés Gómez
En busca de la luz – Gil Kenan
Rescate en la Antártida – Frank Marshall
El castillo de arena (Suna no utsuwa) – Yoshitaro Nomura
Diario de Greg 2 – David Bowers
El alma de un hombre (The Soul of a Man) de Wim Wenders
El amor es el demonio – John Maybury
A quemarropa – John Boorman
Las aventuras del barón Münchausen – Terry Gilliam
Wallace & Gromit y La batalla de los vegetales – Nick Park / Steve Box
El niño – Daniel Monzón
Alfa y Omega – Ben Gluck / Anthony Bell
Antes de la lluvia – Milcho Manchevski
CJ7 – Mi pequeño extraterrestre – Stephen Chow
El camino hacia El Dorado – Eric Bibo Bergeron / Don Paul
Animales al ataque – Reinhard Klooss / Holger Tappe
El apartamento – Billy Wilder
Astérix el galo – Ray Goossens
Ávalon – Mamoru Oshii
Ce jour-là – Raúl Ruiz
Alatriste – Agustín Díaz Yañes

Argonautas
Cara de ángel – Otto Preminger
Dark Horse (Caballo oscuro) – Dagur Kari
Las aventuras de Lucas – John A. Davis

Bajo el volcán
La viga en el ojo – Selección de cortos de José Andrés Gómez (Zinema Zombie)
El canto de la Sibila – Brayan Zapata
Los niños del paraíso – Marcel Carné
Nafas (Breath) – Narges Abyar
Colorín colorado, este cuento no ha terminado – Paul Bolger / Ivette Kaplan
El taxista – Carlos Ossa
Basta la salud – Pierre Étaix
Cantando bajo la lluvia – Stanley Donen
El Cascanueces – Andrei Konchalovsky
El corazón
Dragones: Destino de fuego – Eduardo Schuldt
El sueño eterno – Howard Hawks
El regreso de un aventurero – Moustapha Alassane
Buscando mi destino – Dennis Hopper
Buy Me! (¡Cómprame!) – Catalina Flórez
El cuarto poder – Richard Brooks
Al morir la noche – Alberto Cavalcanti, Basil Dearden, Charles Crichton, Robert Hamer
Andar la palabra – Santiago Andrés Gómez
Antes del anochecer – Richard Linklater
Comedian Harmonists – Joseph Vilsmaier
Amor de madre y otras historias impactantes – Cine foro: Cortos mexicanos
Astérix con los bretones – Pino Van Lamsweerdei
Buenos muchachos – Martin Scorsese
Cuando cae la noche – Patricia Rozema
Astro Boy – David Bowers
La bestia humana – Jean Renoir
La casa de humo – Luz Adriana Duque / María Camila Villate / Myriam Ortega
Cristal oscuro – Jim Henson / Frank Oz
La delgada línea roja – Terrence Malick
Eclipse total – Taylor Hackford
El regalo – Joel Edgerton
Elle – Paul Verhoeven
Buena Vista Social Club – Wim Wenders
Corredor sin retorno – Samuel Fuller
Teatro

El pueblo huele mal

Domitilo, el rey de la rumba

Cipriano

El olor de la sangre

Fabio Rubiano Orjuela

Cuando flotamos en la profundidad de la ausencia

Velada Metafísica – Función de apoyo a Otraparte

Fernando González: Velada Metafísica 2020
Presentación del monólogo «A veces grito» de Alejandro Vásquez
«Cartificios» por Tomás López
Teatro de Itinerancias Presenta: «Discrónico: una obra de teatro en cinco actos y medio»
Lluvia de sueños
«Dieta de amor» de Horacio Quiroga por Teatro Santísimo Bálsamo
Presentación del monólogo «Tres falanges para Matilde» de Artefacto 3
Fernando González: Velada Metafísica – Colectivo Teatral Matacandelas
«Clepsidra» por ImproDucktivos (improvisación teatral)
«Expedición a París» por Pertrechos Teatro de Títeres
Fernando González: Velada Metafísica – Colectivo Teatral Matacandelas
Fernando González: Velada Metafísica – Colectivo Teatral Matacandelas
Presentación de «Antes del desayuno» de Eugene O’Neill por Fractal Teatro
Presentación de «El Libreto (Escena unipersonal)» de Jesús María Riaza
«El soldado y la muerte en la diestra de Dios Padre» por Arca de N.O.E.
La última pregunta
«Yo, Porfirio» de Mario Melguizo por Teatro Santísimo Bálsamo

El atravesado
«Ángel o Demo» en Otraparte – Grupo Teatral La Barca de los Locos
Presentación de «Entre el Cauca y la carretera» de La Barricada Teatro
«He corrido de tal forma tras la vida que la he perdido» por Los Chicos del Siglo XX y una Jeñora
«Interludios, viola y títeres» por Pertrechos Teatro de Títeres
«Clownti» por Jabrú Teatro de Títeres
«Cuentos del caminante» por Lenin «El hijo de la Luna» (Perú)
«Entre sapos y princesas» por ImproDucktivos (improvisación teatral)
«Mentiras piadosas» por ImproDucktivos (improvisación teatral)
Presentación de «El corazón delator» de Edgar Allan Poe por Teatro El Trueque
«El 3ro no está» por DeRReojo Teatro
«Los olvidados» de Sebas Giraldo D’alleman
Presentación de la narradora vasca Itziar Rekalde: pieza dramatizada «Pensar en piedra»
«Fragmentos» por ImproDucktivos (improvisación teatral)
Presentación de «Haciendo memoria» de Los Hermanos Vid
Presentación de «Los cuentos de la totuma» – Narración oral de Andrés García (Evaristo Alesto)
«Misterio a la carta» por ImproDucktivos (improvisación teatral)
«Luci» por Sebas Giraldo D’alleman
«Pergaminos en la oscuridad» – Cuentos de misterio con Mauro Quintero
«Una pasantía en el purgatorio» por Corporación Don Mirócletes
Presentación de «Lord Charles nos cuenta & Tayú nos canta» de la Compañía 2×2 DEYAVÚ
In-Con-Cierto en Otraparte – Corporación Cultural Nuestra Gente
Presentación de «Play» de Samuel Beckett por Teatro Karavana
«Sinsalabín, el Mago Draculín» por Pertrechos Teatro de Títeres
Fernando González: Velada Metafísica – Colectivo Teatral Matacandelas
Suscríbete a nuestro boletín
QUIENES SOMOS

Otraparte
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibhtin
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.
VIDA Y OBRA
Editorial Otraparte
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibhtin
Gustavo Restrepo Villa
Marzo 18 / 2025
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.

Foto archivo. Fernando González Restrepo. 1942
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.

Foto archivo. Fernando González Restrepo. 1942
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

Foto archivo. Fernando González Restrepo. 1942
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.

CASA MUSEO
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.
PROYECTOS
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet

Proyecto 1
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore


Proyecto 2
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore
Proyecto 3
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore


Proyecto 4
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore
ALIADOS





Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna



