Archivo
Presencia fundadora: el Archivo Histórico Otraparte
Es el lugar donde se conserva el legado documental de Fernando González y su familia, junto con materiales donados por personas vinculadas a su pensamiento, su vida y la historia de la Casa Museo Otraparte. Incluye manuscritos, correspondencia, libretas, fotografías, objetos personales, registros sonoros, audiovisuales y una variedad de documentos que dan cuenta de su obra y de quienes lo acompañaron.
El nombre Archivo Histórico Otraparte refleja una visión ampliada del archivo. Reúne los documentos producidos por Fernando González y su familia, y aquellos que han llegado por medio de donaciones, colecciones privadas y vínculos afectivos o intelectuales con su pensamiento. Al nombrarlo así incorporamos el espíritu de la casa, las vidas que aquí se han entretejido y el universo filosófico que se expande desde ella.
Contenido del archivo
- Manuscritos originales, libretas y cartas de Fernando González.
- Documentación familiar: escritos de Margarita Restrepo, Simón González y Fernandito.
- Fondos documentales como el de Javier Henao Hidrón (con recortes de prensa organizados por fecha) y el de Nora Arango (con materiales cuidadosamente clasificados).
- Fotografías, libros, objetos personales, cintas VHS, LPs, proyectores y películas.
- Archivos culturales como el de La Nave de los Locos y registros del Cine Experimental de Caldas.
- Aportes que hacen parte de la sección Presencias de Otraparte, con materiales donados por personas cercanas a la Corporación o interesadas en su legado filosófico.
El archivo se encuentra en proceso de diagnóstico, clasificación y adecuación física. Se han trasladado materiales, instalado estanterías, definido criterios para distinguir el Archivo Histórico del archivo institucional de la Corporación, y se avanza en la organización de carpetas, cajas y categorías temáticas. La intervención ha sido progresiva, con énfasis en la conservación y el cuidado del material.
El equipo del archivo ofrece un servicio de acompañamiento para quienes desean investigar temas específicos relacionados con Fernando González o con los fondos del archivo. Las consultas pueden atenderse de forma directa gracias a la presencia de personal capacitado que facilita el acceso a los documentos disponibles.
El archivo permite comprender los procesos de escritura, edición, lectura y conservación del pensamiento de Fernando González. Reúne su voz como escritor, su vida familiar, su cotidianidad y su influencia. Es un soporte vital para la Casa Museo y para cualquier exploración cultural, filosófica o pedagógica que desee profundizar en su legado. Funciona como punto de partida para múltiples investigaciones. Es memoria viva de las presencias de Otraparte.
Quiénes gestionan hoy la organización del archivo
Gustavo A. Restrepo Villa es antropólogo de la City University of New York. Fundador de Otraparte.org (1999) y Gonzaloarango.com (2000), ha trabajado en EPM•Bogotá y El Colombiano. Desde hace más de dos décadas integra la Corporación Otraparte, invitado por los herederos del escritor, donde ha sido director académico, curador, guía, comunicador, diseñador, editor y webmaster. Ha liderado el trabajo documental y de archivo, clave para preservar y proyectar el legado de Fernando González en la Casa Museo y el Parque Cultural Otraparte.
Sara Posada es historiadora de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Su interés y experiencia se han encaminado a la gestión de archivos históricos y archivos audiovisuales. Ha hecho parte de varios proyectos en la gestión de archivos, como en el Archivo Histórico Judicial de Medellín, Archivo Audiovisual Coorpercolt, Archivo Audiovisual Canal U, y actualmente integra el equipo de trabajo para la organización del Archivo Histórico Otraparte.
Mateo García es historiador de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Se ha enfocado principalmente en la divulgación cultural, histórica y artística con las comunidades por medio de proyectos investigativos y museográficos. Actualmente desarrolla la organización del Archivo Histórico Otraparte.