Taller de Tejido Artístico

Fibras y colores

Tallerista: Diana Lucía Moreno
—Sábado 9 de julio—
Hora: 9:00 a.m.

Taller de tejido artístico «Fibras y colores»

* * *

Programa de capacitación
en técnicas de tejido artístico
ancestral y contemporáneo
con fines decorativos y utilitarios

Descripción: El taller es una experiencia vivencial que recorre maneras modernas y ancestrales del arte textil originario, desde un nivel introductorio, para el reconocimiento de materiales e implementos, el manejo adecuado de técnicas y el uso de diversos conceptos de diseño. El objetivo es que cada participante explore las diferentes vertientes y obtenga las bases para decantarse por lo artístico ancestral o contemporáneo, con fines decorativos o utilitarios.

Metodología: El programa está compuesto por una serie de módulos impartidos desde un modelo didáctico-perceptivo para incentivar la creatividad, el descubrimiento consciente de su estilo y los materiales de su preferencia. Al final de cada módulo, los participantes habrán realizado su propio tejido con las técnicas, materiales y diseños alineados a su criterio creativo.

Dirigido a: Todo público que busca desarrollar habilidades, liberar tensiones, aprovechar su tiempo libre o incursionar en el mundo del arte textil.

* * *

Plan de aprendizaje

Módulo básico introductorio:

24 horas (8 sesiones de 3 horas c/u)

Kit del participante:

  • Telar de mesa
  • Madeja de piola # 8, lanas y fibras naturales, tijera, aguja de punta roma, cinta métrica

Contenido:

  • Concepto y contexto
  • Conociendo el telar de bastidor y de mesa
  • Sintiendo materiales y fibras
  • Preparando la urdimbre
  • Aplicando tramas (técnicas básicas de tejido)
  • Descubriendo habilidades técnicas y creativas

Resultado:

Muestrario soltura:

Taller de tejido artístico «Fibras y colores»

* * *

Facilitadora

Diana Lucía Moreno Jaramillo es una arquitecta apasionada por las fibras, los colores, las urdimbres las tramas, las formas…

Con estudios en:

  • Técnicas de tejido ancestral mapuche, manejo y teñido de materiales en la Universidad de Chile
  • Tejido artístico contemporáneo con la maestra chilena Ximena Roa
  • Recuperación y reproducción de tejidos ancestrales en la Universidad Mayor de San Marcos del Perú
  • Técnicas de difuminado con el artista peruano Mikel Laura

Expositora de obras de arte textil en:

  • Casa Piedra (Santiago de Chile)
  • Centro Cultural de la Universidad Mayor de San Marcos (Lima, Perú)
  • Mall Comercial (Guarne, Antioquia)
  • Parque Cultural y Ambiental Otraparte (Envigado, Antioquia)

Facilitadora en talleres presenciales y virtuales de técnicas de tejido artístico en:

  • Universidad Católica de Oriente (Rionegro, Antioquia)
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú)
  • Casa de la Felicidad de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín)
  • Parque Cultural y Ambiental Otraparte (Envigado, Antioquia)
  • Talleres particulares en Santiago, Lima, Medellín y El Peñol (Antioquia)

* * *

Metodología

Modalidad:

  • Sesión presencial de introducción, entrega de kit y preparación de urdimbre: 3 horas
  • Talleres presenciales para explicaciones y dudas: 6 sesiones de 3 horas c/u
  • Sesión presencial para exposición y entrega de certificados: 3 horas

Valor mensual:

$200.000.00

Grupos:

Hasta de 10 personas.

*

Lugar:
Casa Museo Otraparte

Ver formulario de
inscripción aquí

* * *

Mayores informes

(319) 283 83 93

diamoreno1a@gmail.com

Se entregará certificado
firmado por la facilitadora.

* * *

Recomendados especiales:

Otraparte.org recomienda...

El derecho a no obedecer

* * *

Casa Museo Otraparte

Cra 43A # 27A Sur - 11
Avenida Fernando González
Envigado - Colombia
C. P. 055422

Ver mapa en Google.

Teléfono:
(57) (604) 448 24 04

Horario de atención:
Lunes a Viernes:
10:00 a.m. - 7:00 p.m.
Sábados:
10:00 a.m. - 5:00 p.m.
Domingos:
10:00 a.m. - 2:00 p.m.

Por favor revise nuestra
Agenda Cultural antes de su visita.

* * *

Programación concertada:

Entidades que apoyan el trabajo cultural de la Corporación Otraparte

* * *

Agradecimientos:

Confiar Cooperativa Financiera

Fundación Fraternidad Medellín

Premio Germán Saldarriaga del Valle

* * *

Otros amigos y aliados:

Compás Urbano

Teatro Matacandelas

Open Society Foundations

Comfama

Periódico El Envigadeño

Ministerio de Cultura

Volver arriba