Boletín n.º 215
2 de abril de 2025
Los árboles de adentro
Árboles, Fernando González y Otraparte.
~ 1895 • 2002 • 2025 ~
130 años del «Filósofo de la autenticidad»
* * *
Nunca estarán vacíos los árboles sembrados por Fernando González.
Los árboles de Otraparte mientras crecían y tejían el suelo daban cobijo a una casa que se volvió idea, y de ahí territorio de pensamiento.
Han sido plantados con preguntas por un caminante que dedicaría su vida al cosmos y al microcosmos, al abismo interior y a encontrar la divinidad en el diálogo literario, una forma de poseerse.
Sus raíces se extienden buscando agua y sentido. Y encuentran a los dos en la misma grieta: la coexistencia.
En este abril que son 23 años de la Corporación y 130 del natalicio de Fernando González, los árboles de Otraparte evocan lo místico que es perseguirse a sí mismo, compadecerse; concentrarse, aquietarse y vitalizarse.
Sus hojas-ojos explican el método emocional: ser universo.
Risa como ejercicio filosófico.
Amor como unificación.
Éxtasis como forma de conocimiento.
Las ramas retienen el asombro, y la vida auténtica se extiende hacia el cielo sin despegarse.
Cuando los árboles se repliegan, las preguntas se expanden.
Y nosotros que habitamos esta casa seguimos la búsqueda hacia adentro.
* * *
130 años del natalicio de Fernando González
El 24 de abril de 1895 nació en Envigado Fernando González Ochoa, pensador, escritor y caminante. Su obra provoca cuestiones sobre la vida, la libertad, el conocimiento y el ser. En este 2025 conmemoramos 130 años de su nacimiento: celebramos la vigencia de su pensamiento, su mirada crítica y su búsqueda de la autenticidad. El Brujo de Otraparte sigue siendo intuición, espiritualidad vivida, viaje y presencia.
23 años de la Corporación Otraparte
El 10 de abril de 2002 fue creada la Corporación Otraparte. Desde aquí hemos cuidado, compartido y resignificado el pensamiento y la memoria de Fernando González. En estos 23 años, la Corporación ha consolidado un espacio cultural abierto, diverso y arraigado al territorio. Esta casa es un laboratorio para la filosofía, la creación, la educación, la naturaleza y el encuentro comunitario. Nuestro propósito es seguir viviendo en Otraparte, inspirando el viaje individual y colectivo hacia la autenticidad y la libertad.
Territorio con raíces: Días de La Tierra y El Árbol
El 22 de abril, Día de la Madre Tierra, y el 29 Día del Árbol nos invitan a mirar el suelo con atención y a hacer una analogía con el pensamiento. En Otraparte, esa relación ha sido construida y vivida. Nuestro jardín ha acompañado procesos de cuidado, expresión y acción comunitaria. Cada especie responde, protege, integra y ofrece refugio para la lectura.
Talleres con niñas y niños, actividades con vecinos, rituales íntimos o colectivos han crecido junto a la vegetación; es una parte activa de la experiencia de aprender juntos en este lugar. Fernando González pensó la naturaleza como presencia que afecta, medio para pensar, fuerza para transformar. Los árboles son espejos y métodos que nos guían.
Durante este mes estaremos compartiendo contenidos que profundizan en la relación entre naturaleza, pensamiento y experiencia. Invitamos a recorrer estas ideas por el jardín, indagando por nuevos referentes ecológicos en la librería, y escuchando las diversas conversaciones organizadas por los grupos de pensamiento vinculados a la programación. Consulta nuestra Agenda Cultural, visita la Casa Museo y síguenos en redes sociales para descubrir estos contenidos y sumarte a la conversación.
* * *
Estamos leyendo sobre:
Fernando González – Filósofo de la autenticidad
Javier Henao Hidrón – Séptima edición – (2018)
* * *