Club de Lectura

Libros, Tertulia y Café

Lecturas vespertinas
para adultos mayores

Coordina: Cristóbal Mesa
—Lunes 18 de septiembre—
(Presencial)
Hora: 2:30 p.m.

Fernando González y Margarita Restrepo

Fernando González y Margarita Restrepo

* * *

Lugar:
Casa Museo Otraparte

Entrada libre.

* * *

Este será un espacio para leer, conversar y recordar, para disfrutar de un buen café y conocer nuevos amigos. En la Casa Museo Otraparte, en sus corredores, abriéndonos a la luz de sus jardines y de sus presencias, cultivaremos este encuentro con la palabra para escuchar y dejarnos guiar por aquellas personas que comprenden bien el camino de la vida, sus dificultades, sus dulzuras…

Lectura y conversación alrededor del libro
«El vacío en el que flotas» de Jorge Franco.
¡Bienvenidos!

* * *

Yo soy Fernando, hijo de Fernando González, y tengo un gran cariño por Estanislao Zuleta, tanto padre como hijo, porque los recuerdos son muy bonitos. Primero conocí yo a Estanislao en la Bolivariana […]. Luego vuelvo a ubicarlo entrando aquí a Otraparte, venía los sábados por la tarde en camión de escalera de esa época, se bajaba aquí y siempre traía libros bajo el brazo, era de caminar lento, entraba, y cuando se le decía a mi papá: «Vino Estanislao», gozaba mucho, y entonces se sentaban ahí en una mesa que había pertenecido a Carlos E. Restrepo, que era el padre de mi madre, era de un cedro viejo. Esa mesa la menciono porque fue el lugar de reunión de mi padre con sus amigos y hay en ella cierto cordón umbilical de todo lo que ha pasado en esta casa.

Fernando González Restrepo

* * *

La explosión de una bomba y la desaparición de un niño trenzarán de manera ineludible el drama de los protagonistas de El vacío en el que flotas, y entonces seremos testigos —en este juego de ficciones en el que una historia parece desarrollarse dentro de otra, como en un set de muñecas rusas— de tres relatos que comparten un mismo personaje. En el primero, una joven pareja pierde a su hijo pequeño en un atentado terrorista: la madre sobrevive, pero del niño no queda ningún rastro. En el segundo, un joven y desconocido escritor gana un importante premio literario: ahora disfruta y padece la fama lejos del hombre que lo crio, un ser enigmático pero lleno de compasión y ternura, una especie de artista de la noche que, ataviado de mujer, siempre aspiró a dedicarse a cantar en su propio cabaré. Y en el tercero, aquel hombre que se rebusca la vida, y a veces se viste de mujer, de repente llega a su pensión con un niño perdido: explica que los padres del pequeño murieron en un accidente y que él debe cuidarlo, pues es su única familia. Así, las tres historias se van entrecruzando, emergiendo unas de otras, para provocar una lectura intensa e intrigante que se pregunta por aquellos que nos dejan con el peso de su ausencia.

Los Editores

* * *

La mesa de Carlos E. Restrepo en la Casa Museo Otraparte - Foto © Cristóbal Mesa

La mesa de Carlos E. Restrepo
Foto © Cristóbal Mesa

* * *

Recomendados especiales:

Otraparte.org recomienda...

El derecho a no obedecer

* * *

Casa Museo Otraparte

Cra 43A # 27A Sur – 11
Avenida Fernando González
Envigado – Colombia
C. P. 055422

Ver mapa en Google.

Teléfono:
(57) (4) 448 24 04

Horario de atención:
Lunes a Viernes:
10:00 a.m. – 7:00 p.m.
Sábados:
10:00 a.m. – 5:00 p.m.
Domingos:
10:00 a.m. – 2:00 p.m.

Por favor revise nuestra
Agenda Cultural antes de su visita.

* * *

Programación concertada:

Entidades que apoyan el trabajo cultural de la Corporación Otraparte

* * *

Agradecimientos:

Confiar Cooperativa Financiera

Fundación Fraternidad Medellín

Premio Germán Saldarriaga del Valle

* * *

Otros amigos y aliados:

Compás Urbano

Teatro Matacandelas

Open Society Foundations

Comfama

Periódico El Envigadeño

Universidad de Antioquia

Ministerio de Cultura