La Otraparte del Audiovisual

El universo de
Dunav Kuzmanich

Maestro, amigo e inspirador

—Martes 19 de septiembre—
Hora: 4:00 p.m.

Ramiro Meneses

Dunav Kuzmanich

* * *

Ver transmisión en vivo:

YouTube.com/CasaMuseoOtraparte

* * *

Lugar:
Tintoretto Café

Carrera 76 # 73B – 40
Barrio Laureles

@tintorettocafe

* * *

La Corporación Dunav Kuzmanich invita a la conversación de Mauricio Monsalve de la Corporación Otraparte con la realizadora audiovisual Adriana Rojas Espitia, la periodista Selene Botero y los escritores David Eufrasio Guzmán y Luis Miguel Rivas en torno al legado del cineasta chileno Dunav Kuzmanich en el decimoquinto aniversario de su muerte.

*

Dunav Kuzmanich Salinas (Santiago, 1935; Santa Fe de Antioquia, 2008) fue un cineasta, guionista y libretista chileno radicado en Colombia. Su discreta forma de vida, casi en el anonimato, sumada a la censura que tuvo su trabajo, lo ha convertido en un director de culto. Durante cerca de tres decenios, el cine de Kuzmanich retrató el complejo y violento devenir histórico de la segunda mitad del siglo xx colombiano. Algunos de sus filmes sobresalen por ser narrados a manera de crónica y con elementos de denuncia, entre ellos Canaguaro (1981), Ajuste de cuentas (1983) y El día de Las Mercedes (1985). Otras películas suyas filmadas en Colombia son La agonía del difunto (1982) y Mariposas S. A (1986). Como guionista, dos de las películas que escribió, San Antoñito y Cóndores no entierran todos los días, consiguieron participar en el Festival de Cannes. Así mismo, trabajó en series de televisión como Don Chinche (1982), galardonada como la más importante del siglo xx en Colombia. En sus últimos años se dedicó a promover sus métodos en varias universidades y centros culturales, y luego de su muerte, con el fin de preservar su memoria y difundir sus enseñanzas, se fundó en Medellín la Corporación Dunav Kuzmanich, integrada por más de treinta realizadores audiovisuales, profesores de cine y televisión, artistas plásticos, actores, comunicadores sociales y periodistas. Además, el Ministerio de Cultura publicó la Cartilla de Narrativa Audiovisual, un escrito en donde Kuzmanich explica su método de trabajo. Su última intervención fue como asesor integral en el largometraje Apocalipsur de Javier Mejía (2005).

* * *

Invita:

Logo de la Corporación Dunav Kuzmanich

* * *

Foto © Jairo Osorio

* * *

* * *

Recomendados especiales:

Otraparte.org recomienda...

El derecho a no obedecer

* * *

Casa Museo Otraparte

Cra 43A # 27A Sur – 11
Avenida Fernando González
Envigado – Colombia
C. P. 055422

Ver mapa en Google.

Teléfono:
(57) (4) 448 24 04

Horario de atención:
Lunes a Viernes:
10:00 a.m. – 7:00 p.m.
Sábados:
10:00 a.m. – 5:00 p.m.
Domingos:
10:00 a.m. – 2:00 p.m.

Por favor revise nuestra
Agenda Cultural antes de su visita.

* * *

Programación concertada:

Entidades que apoyan el trabajo cultural de la Corporación Otraparte

* * *

Agradecimientos:

Confiar Cooperativa Financiera

Fundación Fraternidad Medellín

Premio Germán Saldarriaga del Valle

* * *

Otros amigos y aliados:

Compás Urbano

Teatro Matacandelas

Open Society Foundations

Comfama

Periódico El Envigadeño

Universidad de Antioquia

Ministerio de Cultura