XII Internacional Nadaísta

Nadaísmo en Todaspartes

Recordando a
Eduardo Escobar y en
busca de «Punta de Cielo»

—Sábado 18 de enero—
(Virtual)
Hora: 7:00 p.m.

Gonzalo Arango Arias
Foto © Hernán Díaz

* * *

Ver transmisión en vivo:

YouTube.com/CasaMuseoOtraparte

* * *

En el nonagésimo cuarto aniversario del nacimiento de Gonzalo Arango (18 de enero de 1931), sus lectores recordarán al fundador del nadaísmo en diferentes ciudades de Colombia y el mundo. La «Internacional Nadaísta» comenzó en 2014 con la transmisión de la conferencia «Grandeza y miseria de la literatura», grabación rescatada para la memoria cultural por Michael Smith, creador de la página web «El profeta Gonzalo Arango». Otros eventos serán anunciados próximamente en esta página de Facebook.

* * *

Digamos pues que Gonzalo Arango era un hombre muy pobre en bienes materiales. Pero con lo poco que se permitía tener era generoso y, sobre todo, era una ricura de amigo para pasear con él, tomarse un brandy con él o simplemente dejar pasar las nubes en silencio, como ríos del aire. Los ríos van a dar a la mar que es el vivir. ¿Pero las nubes, a dónde vuelven?

[…]

Mi amigo era un profeta, no cabe duda. Una vez se proclamó loco. Dijo que era peligroso para sí mismo y con nosotros. Y era fastidioso en la republiqueta esta de incrédulos como un despertador, como un freno, y también podía ser dulce como un hermano y hasta un apoyo como un remo, en la charca del lírico desenfreno que a veces usó para purificarse.

Yo lo sigo viendo todos los días. Yo no sé cuál de los dos está más vivo ni más muerto, entre nosotros. Él viene a saludarme con todos sus huesos cubiertos con una ruana blanca y trae siempre el bastón de camino. No puede ser el viento. No la niebla. Porque me sonríe y blasfema y tiene el mismo aire de hace diez años, cuando quiso hacerse santo. Yo no sé si fue un santo. En todo caso, sé que es un poeta. Y sabía hacer de payaso si era del caso necesario y como el rayo fue un afilado escritor de panfletos que aún se recuerdan. Pero uno no sabe quién es su amigo. Él me daba ejemplo de generosidad y hombría. Y aún, cuando flaqueo, y el diablo me tienta vestido de banquero, me susurra al oído un buen consejo: otros son nuestros intereses.

Eduardo Escobar

«Mi amigo Gonzalo Arango»
Eduardo Escobar
(1943 • 2024)

* * *

Ver video introductorio en YouTube.

* * *

Programación en Otraparte

Videos de
Michael Smith

Desde el baúl de los recuerdos de Rosa Girasol, heredado por su hijo Michael Smith, creador de Elprofetagonzaloarango.com, nos llegan cinco videos relacionados con el poeta Eduardo Escobar (1943-2024), cofundador del movimiento nadaísta, y Punta de Cielo, la novela inédita de Gonzalo Arango. Contaremos además con la participación de los poetas nadaístas Armando Romero y Jotamario Arbeláez y la de otros amigos que se unen a la celebración: Andrés Uribe Botero (Santa Elena) y Wahider Cardona (Pereira).

*

Video n.º 1
«Despidiendo a Eduardo
Escobar con amor»

Video n.º 2
«Eduardito disecciona el nadaísmo»

Video n.º 3
«El triunfo sobre la muerte»

Video n.º 4
«En busca de Punta de Cielo»

Video n.º 5
«Prólogo de mi novela»

Video n.º 6
«Tres fragmentos
de Punta de Cielo»

* * *

Querida niña:

El silencio es por causa de mi trabajo. Estoy en la prueba más dura y definitiva de mi carrera de escritor. Al fin me he decidido a escribir la novela en la que hace años he soñado, intentado y fracasado reiteradamente. Con un reciente viaje que hice al Chocó me asimilé más naturalmente los decorados y paisajes en que trascurre la obra. El asunto de mis aventuras en la selva puede ocupar la mitad de la novela, y la otra mitad será en la costa del Pacífico. Desde luego no es una obra realista ni anecdótica, esencialmente trascurre en mi conciencia, pero hay nexos de una realidad vital que me interesa como hombre y como escritor, y esos materiales los vinculo de acuerdo con mis experiencias más o menos reales. Si este proyecto me resulta será un gran éxito, tengo ese presentimiento y esa certidumbre. Al fin he podido hallar un lenguaje novelístico que se acomode a mi temperamento intelectual y a mi maravilloso desorden (en todo sentido).

Gonzalo Arango

(Carta inédita a su hermana Amparo)

* * *

Páginas originales de Punta de Cielo
Cortesía de Michael Smith

* * *

«¡No hablar más! Ser mudo. ¡Sola vía a la purificación de la vida!». Gonzalo Arango

«¡No hablar más! Ser mudo.
¡Sola vía a la purificación de la vida!».
Gonzalo Arango

* * *

Colección «Biblioteca Gonzalo Arango» de la Editorial Eafit y la Corporación Otraparte

Colección «Biblioteca Gonzalo Arango» de la Editorial Eafit y la Corporación Otraparte, disponible en La Librería de Otraparte.

* * *

Organizan:

Organizadores de la X Internacional Nadaísta en Otraparte (2023)

El profeta Gonzalo Arango Gonzaloarango.com

* * *

Casa Museo Otraparte

Cra 43A # 27A Sur – 11
Avenida Fernando González
Envigado – Colombia
C. P. 055422

Ver mapa en Google.

Teléfono:
(57) (604) 448 24 04

Horario de atención:
Lunes a sábado:
11:00 a.m. – 8:30 p.m.

Cerrada en domingos y festivos.

Por favor revise nuestra
Agenda Cultural antes de su visita.

*

El derecho a no obedecer

* * *

Programación concertada:

Entidades que apoyan el trabajo cultural de la Corporación Otraparte

* * *

Agradecimientos:

Confiar Cooperativa Financiera

Fundación Fraternidad Medellín

Premio Germán Saldarriaga del Valle

* * *

Otros amigos y aliados:

Compás Urbano

Teatro Matacandelas

Open Society Foundations

Red de Museos de Antioquia

Comfama

Periódico El Envigadeño

Universidad de Antioquia

Ministerio de Cultura